Tipos de interacciones

Las condiciones de interacción controlan el comportamiento de los componentes durante las simulaciones. Puede especificar interacciones entre entidades geométricas a nivel global, a nivel de componente o a nivel local.

Contacto Disponible para estudios estáticos, de choque y no lineales. El contacto evita interferencias entre entidades, pero permite que se formen intervalos. Ésta es la opción que demora más tiempo en solucionarse.

Vídeo: Interacción de contacto

Unión rígida Disponible para todos los tipos de estudios que requieren mallado. Las entidades de unión rígida se comportan como si estuvieran soldadas. Consulte .Interacción de unión rígida

Para un estudio con malla mixta (usado automáticamente por el programa), puede unir las entidades Set 1 (vértices, aristas, caras, juntas de viga y vigas) a las caras Set 2. Los vértices, las aristas y las caras pueden pertenecer a vaciados o sólidos. El comportamiento de la unión depende de que la entidad de origen pertenezca a un sólido, un vaciado o una viga. Si la entidad de origen pertenece a un vaciado o a una viga, la unión funciona como una conexión rígida donde el ángulo original entre el vaciado o la viga y el sólido se mantiene durante la deformación. Si la entidad de origen pertenece a un sólido, la unión funciona como una bisagra donde el ángulo original entre el vaciado y el sólido no se mantiene necesariamente.

En estudios de choque, sólo puede unir caras en contacto. La unión rígida se aplica mediante nodos de malla comunes en los límites en contacto a nivel global o de componente.
Gratis Disponible para estudios estáticos, no lineales, de frecuencia, pandeo y caída. El programa procesa las caras Set 1 y Set 2 (de origen y de destino) como si estuvieran desarticuladas. Si utiliza esta opción, ahorrará tiempo en las soluciones si las cargas que se aplican no causan interferencia. No utilice esta opción a menos que esté seguro de que las cargas no originarán interferencia durante la simulación. Trace la forma deformada con un factor de escala de 1.0 para comprobar si hay interferencias.

Consulte .Interacción libre

Ajuste por contracción Disponible sólo para estudios estáticos y no lineales. Seleccione caras de dos componentes que inicialmente interfieran entre sí. Haga clic en Herramientas > Evaluar > Detección de interferencias para asegurarse de que las caras interfieran.
Pared virtual Disponible sólo para estudios estáticos. Este tipo de contacto define el contacto entre las entidades Set 1 y una pared virtual definida por un plano de destino. El plano de destino puede ser rígido o flexible. Se puede definir fricción entre las entidades del Set 1 y el plano de destino asignando un valor distinto de cero como coeficiente de rozamiento.
Aislado Disponible sólo para estudios térmicos. Esta opción es similar a la opción Libre para estudios estructurales. El programa considera que Set 1 y Set 2 están desarticuladas. El programa evita el flujo de calor debido a la conducción entre las entidades Set 1 y Set 2.
Resistencia térmica Disponible sólo para estudios térmicos. Esta opción permite especificar la resistencia térmica entre las caras Set 1 y Set 2.