Las condiciones de interacción controlan la forma en que los componentes interactúan entre sí durante las simulaciones. Por ejemplo, en un documento de ensamblaje, ciertos componentes se pueden unir entre sí y otros componentes pueden entrar en contacto durante la carga.
Las definiciones de interacción están disponibles para documentos de piezas de ensamblaje y multicuerpo. Puede aplicar interacciones a estos estudios de simulación:
- Análisis estático
- Frecuencias
- Pandeo
- Térmico
- No lineal
- Dynamic
- Caída
Las condiciones de interacción que aplique en un estudio deben simular el comportamiento real de los componentes para que la simulación sea correcta.
Especifique el tipo de interacciones entre los componentes en tres niveles:
Interacción global
|
Define las condiciones que se aplican a todos los componentes del documento activo. Especifique las condiciones de interacción globales predeterminadas en el cuadro de diálogo de .
|
Interacción de componentes
|
Define las condiciones que se aplican a los componentes seleccionados en el PropertyManager Interacción de componentes.
|
Interacción local
|
Define las condiciones que se aplican a los conjuntos de entidades geométricas seleccionados en el PropertyManager Interacciones local.
|
En un gestor de simulación, la carpeta
Conexiones 
muestra todas las definiciones de interacción en las carpetas de
Conjuntos de contactos y
Contactos de componentes.
-
La configuración de las interacciones locales anula las interacciones a nivel de componentes, mientras que las interacciones a nivel de componentes anulan las interacciones a nivel global.
- Las condiciones de nivel global predeterminadas se aplican a los componentes sin ninguna interacción definida a nivel local o de componentes.
- Todo cambio en las condiciones de interacción requiere que se vuelva a crear la malla del modelo.