Gestión de puentes
SOLIDWORKS Electrical permite conectar dos o más bornas con puentes. Existen dos métodos de creación de puentes: manual o automático.
Creación manual de un puente
Puede crear un puente de forma manual en la interfaz gráfica mediante el uso del menú contextual del cable que desea gestionar como puente o en el editor de borneros, directamente en las bornas.
Menú contextual de cables
Para crear un puente en la interfaz gráfica, utilice el menú contextual de un cable (Crear/borrar puentes). Cuando se ejecuta la orden, el panel acoplable muestra opciones para crear o borrar un puente.
Para crear un puente, seleccione los cables a los que desea añadir el puente en el área de gráficos. Para seleccionar varios cables, utilice la tecla [Ctrl]. Los cables seleccionados aparecerán en la tabla del panel acoplable. El botón Borrar permite eliminar uno de los cables seleccionados.
Editor de borneros
Para crear un puente en el editor de borneros, seleccione las bornas que desea vincular en su columna del puente. Puede utilizar el comando Puentes del menú Avanzado o el comando Crear puentes del menú contextual.
Puentes automáticos
El modo Automático permite crear un puente en las bornas conectadas en el mismo equipotencial. En la Gestión de borneros, en la columna Creación de puentes seleccione el modo que desea asociar a cada bornero en la lista.
Manual: El modo de creación Automático se desactiva y el usuario puede crear los puentes manualmente.
Automático: Todos los terminales conectados en el mismo equipotencial se vinculan automáticamente.
Automático, solo consecutivo: Se trata del mismo modo que el anterior, pero solo se utiliza en bornas consecutivas.
También puede seleccionar el modo de creación de puentes en las propiedades del bornero.
Representación gráfica de puentes
Cuando se dibujan los borneros, SOLIDWORKS Electrical utiliza los parámetros de configuración. Los puentes se representan mediante una línea y puntos que vinculan dos o más bornas.