Image Tracer

Disponible solo en la versión de Windows

La herramienta Image Tracer le permite convertir imágenes de trama en formato .bmp, .png y .jpg a formato vectorial. Las imágenes pueden ser planos arquitectónicos, planos de planta, logotipos e imágenes curvas.

La herramienta genera líneas, arcos, polilíneas y curvas a partir de la imagen vectorial y coloca estos objetos en la capa activa de DraftSight. Puede utilizar los objetos como recursos en su dibujo.

Image Tracer proporciona perfiles preestablecidos optimizados para estos tipos de imágenes. Puede personalizar estos perfiles o crear otros. Los perfiles permiten ahorrar tiempo si va a convertir varias imágenes con las mismas características.

La herramienta consta de dos pestañas. La pestaña Básico permite ajustar la transparencia, el brillo o el contraste de la imagen y convierte las entidades geométricas en formato vectorial. Si desea mejorar aún más las aristas o curvas, puede aplicar la configuración en la pestaña Avanzado.

Comprobar la resolución de la imagen

Image Tracer funciona mejor con imágenes de alta resolución de como mínimo 300 ppp (puntos por pulgada).

Estas imágenes incluyen dibujos técnicos, planos arquitectónicos, mapas, logotipos y otras imágenes con formas geométricas, contornos precisos y un contraste alto. Las imágenes de baja resolución con un mínimo de 72 ppp aparecen granuladas, borrosas o pixeladas y tardan más en procesarse; podrían ofrecer unos resultados inadecuados.

En función de su sistema operativo, puede conocer la resolución en ppp de una imagen en las propiedades del archivo. Sin embargo, es posible que tenga que utilizar una herramienta o aplicación de edición de imágenes. Estos pasos sirven para conocer la resolución de una imagen en Windows, sin embargo, tendrá que consultar siempre la documentación de su sistema operativo.

  1. Abra el Explorador de archivos.
  2. Haga clic con el botón derecho del ratón en el nombre del archivo y seleccione Propiedades.
  3. Haga clic en la pestaña Detalles y desplácese a la sección Imagen.

La resolución horizontal y la resolución vertical indicarán el valor en ppp de la imagen.

Convertir una imagen de trama en vector

  • Las imágenes se pueden convertir solamente de una en una.
  • Puede importar imágenes de trama en formato .bmp, .png y .jpg.
  • Para evitar que una imagen se enganche a un punto equivocado, desactive EngE pulsando F3 en el teclado.

Para convertir una imagen de trama en vector:

  1. Importe una imagen de trama a un dibujo mediante uno de los siguientes métodos:
    • En la cinta de opciones, en Dibujo y Anotación, haga clic en Asociar > Imagen.
    • Escriba Asociarimagen en el indicador de comandos.
  2. Active Image Tracer de una de las siguientes maneras:
    • En la cinta de opciones, en Dibujo y Anotación, haga clic en Complementos > Image Tracer .
    • Escriba TRAZARIMAGEN en el indicador de comandos.

    El software detecta automáticamente el tipo de perfil de la imagen. Por ejemplo, si la imagen es un logotipo, carga el perfil Logotipo.

  3. En la zona de gráficos, utilice el cursor en forma de cruz para especificar el área de la imagen que desea convertir. También puede especificar las coordenadas del punto 2D en la ventana de comandos.
  4. Especifique las opciones en la pestaña Básico :
    Opción Descripción
    Opciones de geometría Especifique las entidades que desea extraer de la imagen. Por defecto se seleccionarán las Líneas.
    Opciones de vista Mueva el control deslizante o introduzca valores para ajustar la transparencia. Cambiar la transparencia permite ver los datos convertidos más fácilmente.
    Opciones de imagen Mueva el control deslizante o introduzca valores para ajustar el Brillo o el Contraste.
    Capa para guardar la geometría Seleccione la capa para guardar la imagen vectorizada en el dibujo.
  5. Seleccione las opciones en la pestaña Avanzado para realzar los bordes y curvas en la conversión.
  6. En la pestaña Básico, haga clic en Aceptar para convertir la imagen en vector.
Puede seguir ajustando la configuración en las pestañas Básico y Avanzado. Cada vez que haga clic en Aceptar, el software podría necesitar unos instantes para procesar los cambios.
Para ahorrar tiempo al convertir varias imágenes con las mismas características, haga clic en Guardar configuración para crear un perfil personalizado.

Panel Image Tracer

El panel Image Tracer contiene las pestañas Básico y Avanzado.

Para abrir el panel Image Tracer, importe una imagen y realice una de las siguientes acciones:

  • En la cinta de opciones, en Dibujo y Anotación, haga clic en Complementos > Image Tracer.
  • Escriba TRAZARIMAGEN en el indicador de comandos.

Ficha Básico

Tipo de perfil de imagen para convertir

Tipo de perfil Muestra los tipos de perfil preconfigurados con diversas especificaciones de calidad y resolución para:
  • Planes de suelo
  • Imágenes curvas
  • Logotipos
Cargar perfil Carga un perfil personalizado.

Opciones de geometría

Convierte las siguientes entidades a vector:

Líneas Incluye arcos.
Polilíneas Selecciona una línea continua compuesta de uno o varios segmentos de línea.
Polilíneas a medida  
Splines  

Opciones de vista

Transparencia Ajusta la transparencia de la imagen.
Ocultar imagen Oculta la imagen original en la zona de gráficos.
Desactivar actualización dinámica Desactiva la vista preliminar de la imagen y de las entidades seleccionadas. Esta opción ahorra tiempo impidiendo el inicio de la vectorización cada vez que se cambia una opción.

Opciones de imagen

Brillo Controla el nivel de brillo de la imagen vectorizada.
Contraste Controla el nivel de contraste de la imagen vectorizada.

Capa para guardar la geometría

Especifica la capa que guarda la imagen vectorizada en el dibujo.

Pestaña Avanzado

Opciones de detección

Detector de aristas Detecta segmentos de línea.
Detector de contornos Detecta curvas.
Escala (detector de aristas solamente) Indica la escala lineal en una imagen en escala de grises.
Escala sigma (detector de aristas solamente) Indica la escala sigma para el filtro gaussiano. Esta opción ayuda a evitar borrosidades.
Método de aproximación (detector de contornos solamente) Especifica el nivel de aproximación del contorno. Los valores más altos son más precisos, pero tardan más tiempo en procesarse.
Escala de imagen Mejora la calidad y la intensidad del color de las entidades.
Cantidad de colores Divide la imagen por el número de áreas de color.

Opciones de proceso posterior

Tolerancia general Indica la distancia máxima de separación en píxeles entre segmentos de línea, y la longitud máxima de los segmentos que desea eliminar. Elimina segmentos sencillos sin segmentos contiguos. Ayuda a reducir el ruido vectorización en imágenes de baja calidad.
Arco de radio mínimo Indica el arco de radio mínimo en píxeles.
Arco de radio máximo Indica el arco de radio máximo en píxeles.
Longitud perpendicular mínima Indica la distancia mínima entre segmentos de línea y arcos en píxeles.
Número mínimo de vértices Indica el número mínimo de vértices de un arco.
Tolerancia de distancia de simplificación (detector de aristas solamente) Indica un valor de tolerancia para medir la desviación de las líneas simplificadas con respecto a las líneas originales.
Tolerancia de ángulo de alineación (detector de aristas solamente) Indica la tolerancia de ángulo para detectar líneas verticales y horizontales en grados.

Opciones de línea

Mostrar como líneas sencillas (detector de aristas solamente) Muestra dos líneas paralelas como líneas individuales.
Mostrar como líneas dobles (detector de aristas solamente) Muestra dos líneas paralelas como líneas dobles.

Opciones de suavidad

Tolerancia de distancia de suavidad (detector de contornos solamente) Indica la longitud mínima permitida para suavizar en píxeles.