Edición y formato de texto de cota
Existen varios comandos de acotación que le permiten editar o dar formato al texto de cota cuando crea cotas.
El comando CotaParalela es un ejemplo de tales comandos. Después de especificar dos puntos de definición o de identificar una entidad a la que se le asignarán cotas, se le solicita especificar la posición de línea de cota. Aquí es cuando puede especificar la opción Nota, Texto o Ángulo para editar el texto de cota antes de que se le pida especificar nuevamente la posición de línea de cota:
Opciones: Ángulo, Nota, Texto o
Especificar posición de línea de cota»
Opciones de edición de texto de cota
Ángulo
La opción Ángulo modifica el ángulo del texto de cota.
Se le solicita especificar el ángulo del texto de cota. Escriba el ángulo de rotación.
Con las funciones de enganche de entidad, puede alinear el texto de cota con la entidad que se está midiendo.
Por ejemplo, puede alinear el texto de cota de una cota paralela (que habitualmente se crea con un ángulo cero) a la línea de cota enganchando sus puntos finales.
Nota
La opción Nota le permite modificar el texto de cota utilizando el editor de texto multilínea en el cuadro de diálogo Editar nota.
Puede modificar el texto o agregar texto. Puede controlar los códigos y las cadenas de caracteres Unicode para agregar caracteres o símbolos especiales. La lista Caracteres especiales contiene una variedad de caracteres especiales (grados, diámetro, más/menos, no igual, etc.).
También puede cambiar la fuente, modificar el typeface (negrita, cursiva) o subrayar la cota.
Texto
La opción Texto le permite cambiar el texto de cota.
Para mantener la medición generada en la cadena de texto, utilice corchetes angulares (<>) para representarla. Por ejemplo, si desea cambiar la medición generada "2.54" por "aprox. 2.54", escriba "aprox. <>" en la solicitud de ingreso de texto de cota.