PropertyManager Fuerza/Torsión

El PropertyManager Fuerza/Torsión aplica fuerzas, momentos o torsiones distribuidos de manera uniforme en caras, aristas, puntos de referencia, vértices y vigas en cualquier dirección, para su uso en estudios estructurales.

Para abrir el PropertyManager Fuerza/Torsión, proceda de una de estas maneras:

  • Haga clic en la flecha hacia abajo en Cargas externas (CommandManager de Simulation) y seleccione Fuerza tool_loads_force.gif.
  • En el gestor de Simulation, haga clic con el botón derecho del ratón en Cargas externas y seleccione Fuerza o Torsión .

Tipo

Establece el tipo de fuerza a aplicar. Para aplicar una fuerza o un momento a vigas, consulte el tema PropertyManager Fuerza/Torsión (para vigas).

Fuerza  
Torsión  
 
  • Si elige Fuerza y selecciona Normal, puede seleccionar las caras. Para una pieza de chapa metálica, la fuerza normal en la cara lateral se transfiere a la arista de vaciado.
  • Se elige Fuerza y selecciona Dirección seleccionada, puede seleccionar caras, aristas, vértices o puntos de referencia para la fuerza. Los puntos de referencia deben estar dentro del límite del modelo.
  • Si elige Torsión, sólo puede seleccionar caras.
Cara, arista, plano o eje para la dirección Seleccione una entidad para especificar la dirección de la carga seleccionada. Las entidades válidas dependen del tipo de carga, como se explica a continuación:
  • Si hace clic con el botón derecho del ratón en Cargas externas y, a continuación, selecciona Fuerza, puede seleccionar una cara, una arista, un plano o un eje para la dirección.
  • Si hace clic con el botón derecho del ratón en Cargas externas y, a continuación, selecciona Torsión, puede seleccionar un eje de referencia, una arista o una cara cilíndrica.
En un ensamblaje, puede utilizar la geometría de referencia desde el ensamblaje o los componentes (piezas y subensamblajes) del ensamblaje.
Unidades Establece las unidades que se utilizarán para ingresar valores numéricos de fuerza/momento/torsión. Las unidades disponibles son: SI (Sistema de unidades internacional), Inglés (IPS) o Sistema de unidades convencional de Estados Unidos, y Métrico (G).

Fuerza/Fuerza normal/Torsión

Establece los valores para los componentes de fuerza, fuerza normal o torsión.

  Dirección seleccionada Si elige Dirección seleccionada, sus datos de entrada dependerán de la entidad seleccionada para la dirección, de la siguiente manera:

Un plano o una cara

Especifique al menos uno de los siguientes componentes:

  • A lo largo del plano dir. 1 PM_along_plane_dir1.gif. Establece el valor del componente de fuerza a lo largo de la Dir. 1 del plano o cara.
  • A lo largo del plano dir. 2 PM_along_plane_dir2.gif. Establece el valor del componente de fuerza a lo largo de la Dir. 2 del plano o cara.
  • Normal al plano PM_normal_to_plane.gif. Establece el valor del componente de fuerza que es normal con respecto al plano o a la cara

Un eje

Especifique al menos uno de los siguientes componentes:

  • Radial PM_radial.gif. Establece el valor del componente de fuerza en dirección radial.
  • Circunferencial PM_circumferential.gif. Establece el valor del componente de fuerza en dirección circunferencial.
  • Axial PM_axial.gif. Establece el valor del componente de fuerza a lo largo del eje.

Una arista

Especifique el componente siguiente:

  • Recorrido a lo largo arista . Establece el valor de la fuerza a lo largo de la arista seleccionada. Para invertir la dirección de la fuerza, ingrese un valor negativo.

  Normal Si selecciona Normal, especifique el valor de la fuerza.
Torsión Si selecciona Torsión , especifique el valor de la torsión.
Si aplica una torsión a una cara y utiliza como referencia de la dirección un eje que no es el eje de simetría (o no es paralelo al plano de simetría), puede que aparezca en los resultados una fuerza resultante desequilibrada. Compruebe que la magnitud de la fuerza resultante desequilibrada sea suficientemente pequeña para no tenerla en cuenta.
  Por elemento Aplica la fuerza o el valor de torsión para la entidad seleccionada.
  Total Se aplica la fuerza total o valor de torsión entre las entidades seleccionadas. Las entidades seleccionadas deben ser del mismo tipo en una definición de fuerza o de torsión (no puede mezclar las caras con aristas o vértices). La fuerza total se distribuye proporcionalmente en el área de las caras seleccionadas (o en las longitudes de las aristas seleccionadas).
Si la cara 1 tiene el área A1 y la cara 2 tiene el área A2, la relación entre la fuerza total aplicada a la cara 1 es: F_total * [A1 / (A1+A2)] y a la cara 2 es: F_total * [A2 / (A1+A2)].

Variación en el tiempo

Para estudios lineales y no lineales, se puede definir una fuerza dependiente del tiempo.

Lineal Utiliza una curva de tiempo lineal predeterminada que pasa a través de los puntos (0,0) y (tend, Pvalue). Donde Pvalue es la presión especificada en el cuadro Valor de presión y tend es el Tiempo final especificado en la pestaña Solución del cuadro de diálogo No lineal.
Curva Utiliza una curva de tiempo definida por el usuario. Haga clic en Editar para definir o importar una curva de tiempo. La presión se calcula en cualquier momento multiplicando el valor de presión arriba especificado por el valor Y de la curva de tiempo.
Gráfico Muestra la presión real dependiente del tiempo.

Distribución no uniforme

Especifica las opciones para la distribución de fuerza no uniforme.

Seleccione un sistema de coordenadas. Seleccione un sistema de coordenadas para definir la fuerza no uniforme:
  • Sistema de coordenadas cartesianas (x, y, z)
  • Sistema de coordenadas cilíndricas (radial "r", circunferencial "t", axial "z")
  • Sistema de coordenadas esféricas (radial "r", longitud "t", latitud "p")
Units Establece las unidades para las coordenadas cartesianas (x, y, z), cilíndricas (r, z) y esféricas (r).
Estas unidades son independientes de las unidades de los valores de fuerza o torsión y de las unidades definidas en Opciones predeterminadas > Unidades.
Unidades de ángulo Establece las unidades angulares para las coordenadas cilíndricas (t) y esféricas (t, p).
Las funciones trigonométricas de ecuaciones (sin, cos, etc.) siempre tratan los valores angulares en radianes. Para convertir los grados a radianes, multiplique por pi/180 (por ejemplo, cos("t" * 3,14159265/180,0)).
  Editar ecuación Define la ecuación que describe la variación espacial de la fuerza con respecto al sistema de coordenadas seleccionado. Puede utilizar una lista de las funciones matemáticas básicas del menú desplegable. En la interfaz de ecuación, introduzca las coordenadas entrecomilladas: "x", "y", "z", "r", "t" y "p". Por ejemplo:
Ecuación para distribución de fuerza no uniforme basada en coordenadas cilíndricas (r, t, z): F (r, t, z) = 5 * "r" + sin ("t") + 2 * "z"
Ecuación para distribución de fuerza no uniforme basada en coordenadas esféricas (r, t, p): F (r, t, p) = "r" + 3 * sin ("t") + 2 * cos ("p")

Configuración de símbolos

Establece el color y el tamaño de los símbolos de fuerza/torsión

  Editar color Seleccione un color de la paleta de colores para los símbolos de presión.
Tamaño de símbolo Utilice las flechas de selección para cambiar el tamaño de los símbolos de presión.
  Vista preliminar Activa/Desactiva la visualización de los símbolos de presión.

Notas:

Ejemplo de distribución de fuerza no uniforme definida por un sistema de coordenadas cartesianas de referencia.

F (X,Y) = A + B*X + C*Y + D*X*Y + E*X^2 + F*Y^2

Donde:

F(X,Y) = magnitud relativa de la fuerza aplicada a un punto con la coordenada X y la coordenada Y para el sistema de coordenadas seleccionado.

El valor introducido en el campo Fuerza es la fuerza total que se aplica a las entidades seleccionadas. El área situada debajo de la distancia frente a la curva de fuerza que se describe mediante la ecuación es igual al valor de fuerza introducido. Si se invierte la dirección a lo largo de la entidad geométrica (cara o arista), la fuerza aplicada es igual a la suma de los valores absolutos de las fuerzas aplicadas a todos los nodos en la cara o arista.

De forma contraria a la aplicación de presión variable, los coeficientes de polinomio A, B, C, D, E y F solo se utilizan para definir la distribución relativa de la fuerza. Si se multiplican todos los coeficientes por un valor arbitrario no cambiará la distribución ni la intensidad de la fuerza.