Ocultar tabla de contenido

Conector - Soldaduras por puntos

Una soldadura por puntos conecta dos o más chapas metálicas finas superpuestas en zonas pequeñas sin utilizar ningún material de relleno.

Tipo

  • Primera cara de soldadura concentrada . Una cara de un vaciado o sólido.

  • Segunda cara de soldadura concentrada . Una cara de un vaciado o sólido. Esta cara debe pertenecer a otro sólido.

  • Ubicaciones de la soldadura por puntos . Vértices o puntos de referencia. Los puntos de referencia se proyectan en las caras para determinar las ubicaciones de las soldaduras por puntos.

  • Diámetro de la soldadura por puntos . El diámetro máximo es 12,5 mm.

Configuración de símbolos

  • Editar color. Seleccione un color para los símbolos.

  • Tamaño de símbolo . Configure el tamaño de los símbolos.

  • Vista preliminar. Alterna la visualización de símbolos de conector en la zona de gráficos.

Notas

  • Disponible para estudios estáticos, de pandeo y frecuencia.

  • Puede definir soldaduras por puntos entre dos sólidos o dos caras de lámina o entre un sólido y una cara de lámina.

  • Defina una condición de contacto Sin penetración entre dos caras para lograr un modelado correcto.

Sugerencias

  • La soldadura por puntos conecta dos o más chapas metálicas finas superpuestas en pequeñas zonas sin utilizar ningún material de relleno. Las consideraciones prácticas establecen el límite en el grosor total de hojas unidas. Las chapas se unen mediante la aplicación de presión y calor en forma local utilizando electrodos de aleación de cobre moldeado. Los electrodos aplican una cantidad de energía adecuada a fin de lograr que los materiales de las chapas se fundan y se mezclen.

Una vez retirados los electrodos, el material fundido se solidifica formando una unión, según se muestra en la figura.

  • Las soldaduras por puntos funcionan mejor con aceros de bajo contenido de carbono. Las soldaduras por puntos de aleaciones de acero con alto contenido de carbono tienden a ser frágiles y a romperse con facilidad. Las chapas de aluminio se pueden unir con soldadura por puntos debido a su bajo punto de fusión en comparación con el del cobre, que es el material de los electrodos.

  • Utilizar las soldaduras por puntos es la manera más práctica de unir chapas metálicas de hasta 3 mm de espesor. Internamente, el programa coloca un conector cilíndrico de soldadura por puntos que tiene un diámetro D y una altura de 0.5(t1+t2) entre las superficies malladas en la ubicación especificada.

  • Si el espesor de las hojas no es igual, la relación de espesor no debe superar 3. Esta recomendación está basada en consideraciones prácticas de diseño y no en una limitación del programa. Lo ideal es que los sólidos que se vayan a soldar por puntos tengan los mismos espesores para crear una unión soldada uniforme. Si esto no es posible, se puede lograr una unión soldada centrada mediante la utilización de un electrodo más grande en la hoja más espesa. Cuando la relación de espesor entre la hoja más espesa y la menos espesa (t1:t2) es de 3:1, la soldadura por puntos es prácticamente imposible.

  • La resistencia de un conector de soldadura por puntos depende del diámetro de la soldadura y del espesor de las hojas. El diámetro debe estar en el intervalo de 0.5 (t1+t2) < D < (t1+t2), donde D es el diámetro de la soldadura por puntos.

Temas relacionados

PropertyManager Conectores

Resumen de conectores



Proporcione comentarios sobre este tema

SOLIDWORKS agradece sus comentarios acerca del formato, la precisión y la rigurosidad de la documentación. Utilice el siguiente formulario para enviar comentarios y sugerencias sobre este tema directamente al equipo de documentación. Nota: el equipo de documentación no puede responder a preguntas técnicas. Haga clic aquí para ver información sobre soporte técnico.

* Obligatorio

 
*Correo electrónico:  
Asunto:   Comentarios sobre los temas de la ayuda
Página:   Conector - Soldaduras por puntos
*Comentario:  
*   Por la presente confirmo que he leído y acepto la política de privacidad en virtud de la cual Dassault Systèmes usará mis Datos personales

Imprimir tema

Seleccione el ámbito del contenido que desee imprimir:

x

Hemos detectado que la versión de su explorador es anterior a Internet Explorer 7. Para una visualización óptima, le recomendamos que actualice a Internet Explorer 7 o versión superior.

 No volver a mostrar este mensaje
x

Versión del contenido de la ayuda web: SOLIDWORKS 2011 SP05

Para desactivar la ayuda web desde SOLIDWORKS y utilizar la ayuda local en su lugar, haga clic en Ayuda > Usar la ayuda web de SOLIDWORKS.

Para informar sobre problemas detectados con la interfaz y la función de búsqueda de la ayuda web, póngase en contacto con el representante local de soporte. Si desea proporcionar comentarios sobre temas individuales, utilice el vínculo “Comentarios sobre este tema” en la página del tema en cuestión.