Utilice este PropertyManager para definir la interacción entre sólidos, vaciados y vigas en una malla mixta. La unión de vigas a vaciados o caras sólidas se realiza automáticamente para los componentes en contacto.
Condiciones de contacto
Seleccionar manualmente conjuntos de contactos
|
Seleccionar pares de caras que cumplan los criterios especificados y crear grupos de contactos.
|
Buscar automáticamente conjuntos de contactos
|
Utilice la herramienta de detección automática para buscar conjuntos de contactos para caras que estén en contacto o caras que no se tocan dentro de una distancia definida.
Es posible que esta herramienta no encuentre todos los conjuntos de contactos que busque o que encuentre conjuntos de contactos que no desea. Asegúrese de revisar los resultados y después definir los grupos de contactos necesarios para su análisis.
|
Tipo
(Sólo visible al elegir Seleccionar manualmente conjuntos de contactos)
Seleccione un contacto en la lista de tipos de contacto disponibles: Sin penetración, Unión rígida, Permitir penetración, Ajuste por contracción, Pared virtual
|
Caras, aristas o vértices para Set 1
|
Seleccione entidades para Set 1. Para la opción Unión rígida seleccionada para estudios con malla mixta, haga clic en:
-
Juntas
para seleccionar las juntas de viga. Disponible para la opción Unión rígida para mallas mixtas con vigas.
-
Vigas
para seleccionar vigas. Disponible para la opción Unión rígida para mallas mixtas con vigas. Utilice esta opción para simular rigidizadores (vigas unidas a vaciados o caras sólidas).
|
|
Caras para Set 2
|
Seleccione las caras para el conjunto 2. Para el contacto Pared virtual, seleccione Plano de destino
.Las entidades en el Conjunto 1 y Conjunto 2 pueden pertenecer al mismo componente, sólido o vaciado. Se detecta un autocontacto cuando el usuario no define el contacto de penetración.
|
|
Caras, aristas para Set 2
|
Disponible para el tipo de contacto Unión rígida. Los siguientes pares de selección son válidos para vaciados y sólidos de chapa metálica al aplicar un conjunto de contactos de unión rígida:
Conjunto 1
|
Conjunto 2
|
Face |
Face |
Arista |
Arista, Cara |
Vértice |
vértice, Arista, Cara |
La unión rígida arista a arista incompatible está admitida para vaciados y sólidos de chapa metálica que no se tocan. La distancia proyectada de una arista (conjunto 1) a su arista de conexión (conjunto 2) debe limitarse sólo al espesor del vaciado. Si el solver detecta cualquier par de contacto arista a arista no válido, aparecerá un mensaje de advertencia que le indicará que revise estas definiciones de contactos.
|
|
Autocontacto
|
Disponible para el contacto Sin penetración (Estático con la opción Gran desplazamiento y estudios no lineales). Detecta las posibles interferencias durante la simulación para caras de un sólido o una pieza. Un contacto sin penetración se aplica a las regiones de la cara seleccionada que entran en contacto entre sí durante la simulación.
Por ejemplo, si selecciona Cara 1 para conjunto1, el programa asigna Cara 1 como la entidad de origen y de destino para la definición de un conjunto de contactos sin penetración. Cuando se selecciona Autocontacto, la entidad de origen y la de destino es la misma cara. Se pueden seleccionar múltiples caras para Conjunto 1.
La detección de autocontacto no está disponible para el análisis no lineal de simplificación plana 2D.
|
Opciones
(Está visible sólo al seleccionar Buscar automáticamente conjuntos de contactos.)
|
Caras en contacto
|
Busca grupos de contactos entre caras en contacto de los componentes seleccionados.
|
|
Caras que no se tocan
|
Busca grupos de contactos entre caras dentro de unas distancias mínimas y máximas especificadas de los componentes seleccionados. |
|
Buscar arista de vaciado - pares de caras sólidas/de vaciado
|
Busca contactos entre las aristas de vaciado y las caras sólidas o de vaciado.
|
|
Unidades
|
Establece las unidades de las distancias de separación.
|
|
Espacio libre mínimo
|
Establece la distancia mínima entre caras que no se tocan. Los pares de caras más cercanas que esta distancia no aparecen como contacto provisional.
|
|
Separación mínima
|
Establece la distancia máxima entre caras que no se tocan. Los pares de caras con una separación mayor que esta distancia o aparecen en la lista de pares de contactos provisionales. Si selecciona Caras que no se tocan y escribe 0 en Distancia mínima
 , el software busca todas las caras que no se tocan y se encuentran dentro del Distancia máxima
 .
|
Componentes
Seleccionar componentes o sólidos
|
Seleccione los componentes o sólidos para evaluar posibles grupos de contacto. Para seleccionar el ensamblaje entero, utilice el gestor del FeatureManager desplegable.
|
Buscar contactos con el resto del ensamblaje
|
Seleccione un solo componente o sólido, y deje que el programa busque los conjuntos de contactos para las caras en contacto de los componentes vecinos.
|
Buscar caras
|
Haga clic para buscar pares de caras entre los componentes seleccionados que cumplen los criterios especificados.
|
Resultados
Contactos provisionales
|
|
Los posibles contactos que encuentra el software aparecen aquí.
|
Tipo
|
|
Seleccione un contacto provisional y después establezca el tipo de contacto entre las caras. Los tipos de contacto disponibles dependen del tipo de estudio activo. |
Opciones
|
|
En función del tipo seleccionado, establezca las opciones.
|
Crear conjuntos de contactos
|
|
Crea un conjunto de contactos entre las caras seleccionadas con el tipo y las opciones seleccionadas. |
Eliminar conjuntos de contacto
|
|
Elimina el contacto provisional de la lista. |
Vista transparente
|
|
Seleccione esta opción para hacer que las caras de los componentes del contacto seleccionado sean transparentes. De este modo se facilita la visualización del contacto provisional. |
Caras que interfieren
Muestra los pares de interferencia de las caras de vaciado y sólido. Seleccione un conjunto de interferencia para resaltar las caras que interfieren en la zona de gráficos.
Propiedades
Fricción
|
Especifique un valor en Coeficiente de fricción
para usarlo con estudios de caída, no lineales y estáticos Sin penetración, así como con estudios estáticos y no lineales de contacto Ajuste por contracción. Puede especificar valores de hasta 1,0. Este coeficiente de rozamiento local ignora al global especificado en el cuadro de diálogo Estático para estudios estáticos. Para estudios no lineales, el coeficiente predeterminado es 0,05.
|
Separación (espacio libre)
|
Defina la condición para ignorar distancias. Se utiliza con las opciones Nodo a superficie y Superficie a superficie para el contacto Sin penetración y Pared virtual sólo en estudios estáticos. Este ajuste local anula el ajuste global especificado en el cuadro de diálogo Estático.
Siempre ignorar espacio libre.
|
Omitir distancia sin tener en cuenta la separación.
|
Ignorar espacio libre si la separación es menor de.
|
Permite establecer un valor máximo para la distancia que se ignorará.
|
|
Resistencia térmica
|
Se utiliza con la opción Resistencia térmica para definir la resistencia térmica para estudios térmicos.
Unidades .
|
Seleccione el sistema de unidades. Puede especificar el valor de resistencia total o distribuido.
|
Total.
|
Escriba el valor de la resistencia térmica total entre las entidades de los conjuntos Set 1 y Set 2.
|
Distribuida.
|
Introduzca el valor de la resistencia por unidad de contacto.
|
|
Tipo de pared
(Sólo está visible al seleccionar un contacto de Pared virtual.)
Rígido
|
Establece el tipo de pared en rígido.
|
Flexible
|
Establece el tipo de pared en flexible.
|
Rigidez de pared
(Sólo está visible al seleccionar un contacto de Pared virtual.)
Especifique parámetros para un tipo de pared Flexible.
|
Unidades
|
Seleccione el sistema de unidades que desee utilizar para introducir los valores de rigidez de pared. |
|
Rigidez axial
|
Establece el valor de la rigidez axial de la pared.
|
|
Rigidez tangente
|
Establece el valor de la rigidez de corte de la pared.
|
Avanzada
Visible sólo cuando selecciona Mostrar opciones avanzadas para el contacto de las definiciones fijas (solo "sin penetración" y "ajuste por contracción") en .
Nodo-a-nodo
|
Requiere mallas compatibles para las entidades de Set 1 y Set 2 y sólo permite caras para Set 1. Está disponible sólo para caras en contacto. Para estudios modales de historia-tiempo, sólo está disponible esta opción.
|
Nodo a superficie
|
No requiere mallas compatibles para las entidades de Set 1 y Set 2. La opción Nodo a superficie se usa de forma predeterminada, mientras que las Opciones avanzadas no aparecen visibles. |
Superficie a superficie
|
No requiere mallas compatibles para las entidades de Set 1 y Set 2. Si las opciones avanzadas se activan, se usará la superficie para formulación de forma predeterminada. |