Ocultar tabla de contenido

Tipos de contacto

Puede aplicar varias condiciones de contacto para anular la configuración de contacto global agregando contacto entre componentes y conjuntos de contactos locales.

Sin penetración Disponible para estudios estáticos, de choque y no lineales. Este tipo de contacto impide la interferencia entre Set 1 y Set 2, pero permite la formación de separaciones. Ésta es la opción que demora más tiempo en solucionarse.

Vídeo: Sin contacto de penetración

Unión rígida Disponible para todos los tipos de estudios que requieren mallado. El programa crea una unión rígida entre las entidades Set 1 y Set 2. Las entidades pueden estar en contacto o a una pequeña distancia entre sí. Si existe separación entre ellas, el programa muestra una advertencia informando de que la separación física entre las entidades unidas puede provocar que los resultados sean incorrectos. Aún así, el usuario puede definir un contacto rígido. En ese caso, el software impone el contacto rígido independientemente de la tolerancia que exista entre las entidades seleccionadas.
En estudios de choque, sólo puede unir caras en contacto. Las opciones de unión rígida compatibles se aplican mediante el componente o el contacto global. No se admiten contactos locales de unión rígida con opciones de unión rígida incompatibles.

Consulte Contacto rígido.

Para un estudio con malla mixta (usado automáticamente por el programa), puede unir las entidades Set 1 (vértices, aristas, caras, juntas de viga y vigas) a las caras Set 2. Los vértices, las aristas y las caras pueden pertenecer a vaciados o sólidos. El comportamiento de la unión depende de que la entidad de origen pertenezca a un sólido o un vaciado. Si la entidad de origen pertenece a un vaciado o a una viga, la unión funciona como una conexión rígida donde el ángulo original entre el vaciado o la viga y el sólido se mantiene durante la deformación. Si la entidad de origen pertenece a un sólido, la unión funciona como una bisagra donde el ángulo original entre el vaciado y el sólido no se mantiene necesariamente.

Cuando se une una arista de vaciado con una cara de destino de un sólido o un vaciado, el programa une de forma rígida cada nodo de la arista a la cara del elemento más cercana en el destino. La rigidez de la conexión depende del tamaño de elemento cerca de la interfaz. Para aumentar la precisión, el tamaño de elemento en la cara de destino debe ser igual al espesor del vaciado si no se utiliza soldadura. Si se utiliza soldadura, el tamaño de elemento en la cara de destino debe ser igual al tamaño de la soldadura.
Ajuste por contracción Disponible sólo para estudios estáticos y no lineales. Seleccione caras de dos componentes que inicialmente interfieran entre sí. Haga clic en Herramientas > Evaluar > Detección de interferencias para asegurarse de que las caras interfieran.
Permitir penetración Disponible para estudios estáticos, no lineales, de frecuencia, de pandeo y caída. El programa procesa las caras Set 1 y Set 2 (de origen y de destino) como si estuvieran desarticuladas. En el caso de los estudios estáticos y no lineales, las cargas pueden ocasionar interferencias entre las piezas. Si utiliza esta opción, ahorrará tiempo en las soluciones si las cargas que se aplican no causan interferencia. NO utilice esta opción a menos que esté seguro de que las cargas no originarán interferencia. Trace la deformada con un factor de escala de 1,0 para verificar la interferencia. Sólo las entidades Set 1 y Set 2 deben definir este tipo de contacto.

Consulte Contacto libre.

Pared virtual Disponible sólo para estudios estáticos. Este tipo de contacto define el contacto entre las entidades Set 1 y una pared virtual definida por un plano de destino. El plano de destino puede ser rígido o flexible. Se puede definir fricción entre las entidades del Set 1 y el plano de destino asignando un valor distinto de cero como coeficiente de rozamiento.
Aislado Disponible sólo para estudios térmicos. Esta opción es similar a Permitir penetración para estudios estructurales. El programa considera que Set 1 y Set 2 están desarticuladas. El programa evita el flujo de calor debido a la conducción entre las entidades Set 1 y Set 2.
Resistencia térmica Disponible sólo para estudios térmicos. Esta opción permite especificar la resistencia térmica entre las caras Set 1 y Set 2.


Proporcione comentarios sobre este tema

SOLIDWORKS agradece sus comentarios acerca del formato, la precisión y la rigurosidad de la documentación. Utilice el siguiente formulario para enviar comentarios y sugerencias sobre este tema directamente al equipo de documentación. Nota: el equipo de documentación no puede responder a preguntas técnicas. Haga clic aquí para ver información sobre soporte técnico.

* Obligatorio

 
*Correo electrónico:  
Asunto:   Comentarios sobre los temas de la ayuda
Página:   Tipos de contacto
*Comentario:  
*   Por la presente confirmo que he leído y acepto la política de privacidad en virtud de la cual Dassault Systèmes usará mis Datos personales

Imprimir tema

Seleccione el ámbito del contenido que desee imprimir:




x

Hemos detectado que la versión de su explorador es anterior a Internet Explorer 7. Para una visualización óptima, le recomendamos que actualice a Internet Explorer 7 o versión superior.

 No volver a mostrar este mensaje
x

Versión del contenido de la ayuda web: SOLIDWORKS 2016 SP05

Para desactivar la ayuda web desde SOLIDWORKS y utilizar la ayuda local en su lugar, haga clic en Ayuda > Usar la ayuda web de SOLIDWORKS.

Para informar sobre problemas detectados con la interfaz y la función de búsqueda de la ayuda web, póngase en contacto con el representante local de soporte. Si desea proporcionar comentarios sobre temas individuales, utilice el vínculo “Comentarios sobre este tema” en la página del tema en cuestión.