Expand IntroducciónIntroducción
Expand AdministraciónAdministración
Expand Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Expand Conceptos básicos de SOLIDWORKSConceptos básicos de SOLIDWORKS
Expand Migrar de 2D a 3DMigrar de 2D a 3D
Expand EnsamblajesEnsamblajes
Expand CircuitWorksCircuitWorks
Expand ConfiguracionesConfiguraciones
Expand SOLIDWORKS CostingSOLIDWORKS Costing
Expand Design CheckerDesign Checker
Expand Estudios de diseño en SOLIDWORKSEstudios de diseño en SOLIDWORKS
Expand Dibujos y documentaciónDibujos y documentación
Expand DFMXpressDFMXpress
Expand DriveWorksXpressDriveWorksXpress
Expand FloXpressFloXpress
Expand Intercambio de datos SLDXMLIntercambio de datos SLDXML
Expand Importación y exportaciónImportación y exportación
Expand Visualización de modeloVisualización de modelo
Expand Diseño de moldesDiseño de moldes
Expand Estudios de movimientoEstudios de movimiento
Expand Piezas y operacionesPiezas y operaciones
Expand RoutingRouting
Expand Chapa metálicaChapa metálica
Collapse SolidWorks SimulationSolidWorks Simulation
Expand SimulationXpressSimulationXpress
Expand CroquizadoCroquizado
Expand SOLIDWORKS MBD SOLIDWORKS MBD
Expand SOLIDWORKS UtilitiesSOLIDWORKS Utilities
Expand SOLIDWORKS SustainabilitySOLIDWORKS Sustainability
Expand ToleranciasTolerancias
Expand TolAnalystTolAnalyst
Expand ToolboxToolbox
Expand Piezas soldadasPiezas soldadas
Expand Workgroup PDMWorkgroup PDM
Expand Solución de problemasSolución de problemas
Glosario
Ocultar tabla de contenido

Perspectiva general de vigas y cabezas de armadura

Puede simplificar vigas estructurales para optimizar su rendimiento en Simulation y modelarse con elementos de viga. En este caso, la envergadura del problema y los recursos necesarios se reducen considerablemente. Para que la formulación produzca resultados aceptables, la longitud de viga debe ser 10 veces mayor que la cota más grande en su sección transversal.

Los elementos de viga pueden usarse para estudios estáticos, de frecuencia, de pandeo y no lineales. La solución de grandes desplazamientos en estudios estáticos no puede usarse para vigas.

Vigas rectas y curvas

Cada miembro estructural recto se define por una línea recta que conecta dos juntas en sus extremos. Se modela un miembro estructural curvado con un número concreto de vigas rectas. Se considera que la sección transversal de una viga es constante a lo largo de toda su longitud. Internamente, el programa malla cada viga creando un número de elementos de viga. Cada elemento de viga se define por dos nodos finales y una sección transversal. Al ver la malla y los resultados, los elementos de viga pueden estar representados en la geometría real de la viga por cilindros, sea cual sea la sección transversal real.

Estas figuras a continuación ilustran el modelado de un miembro estructural. Una imagen muestra el miembro estructural y las juntas cuando el primero se define como una viga. La otra imagen muestra la malla donde la viga se subdivide en un número de elementos de viga representados por cilindros y la geometría de la viga.

mesh-beam-1.gif mesh-on-cylinders1-beams1.gif
Miembro estructural y juntas Malla en los cilindros y en la geometría de la viga

Vigas cónicas

Puede considerar a las geometrías cónicas como vigas con tamaños transversales diversos en sus longitudes. La figura muestra una viga en L cónica con un tamaño de sección transversal que disminuye a lo largo de la dirección que se muestra. La viga cónica se representa mediante una línea recta (eje neutral) que conecta las dos juntas de extremo. Las imágenes inferiores muestran la malla donde la viga se subdivide en un número de elementos de viga cónica representados por cilindros a la izquierda y la geometría de la viga a la derecha. Cada elemento está compuesto por dos nodos que tienen áreas de sección transversal distintas. La malla y los trazados de resultados le dan una indicación visual de la conicidad a lo largo de la viga.

beam-tapered-mesh-part1.gif


beam-tapered-mesh-on-cylinders1.gif
beam-tapered-mesh-on-beam1.gif

Creación de vigas

Los miembros estructurales que se crean como operaciones de pieza soldada se mallan de forma predeterminada con los elementos de viga. Puede tratar estos miembros estructurales como sólidos seleccionando sus iconos en el gestor de Simulation y, a continuación, Tratar como sólido. Para miembros estructurales cortos (la relación entre la longitud y la distancia transversal ortogonal más larga con respecto al centro de gravedad es menor que 3.0), se recomienda que utilice una malla sólida.

Para tratar como vigas los sólidos extruidos, recubiertos, simétricos o importados que tengan una forma transversal constante y el mismo tamaño transversal o uno distinto a lo largo de su longitud, seleccione sus iconos en el gestor de Simulation y, a continuación, elija Tratar como viga.

La opción Tratar como viga no está disponible cuando la relación entre su longitud y su distancia transversal ortogonal más larga con respecto al centro de gravedad es menor que 3.0. Esta limitación se aplica sólo a miembros estructurales que se hayan creado con operaciones como Extruir, Revolución, Barrer, etc.

Puede definir un miembro estructural como una cabeza de armadura o una viga en el PropertyManager Aplicar/Editar viga.



Proporcione comentarios sobre este tema

SOLIDWORKS agradece sus comentarios acerca del formato, la precisión y la rigurosidad de la documentación. Utilice el siguiente formulario para enviar comentarios y sugerencias sobre este tema directamente al equipo de documentación. Nota: el equipo de documentación no puede responder a preguntas técnicas. Haga clic aquí para ver información sobre soporte técnico.

* Obligatorio

 
*Correo electrónico:  
Asunto:   Comentarios sobre los temas de la ayuda
Página:   Perspectiva general de vigas y cabezas de armadura
*Comentario:  
*   Por la presente confirmo que he leído y acepto la política de privacidad en virtud de la cual Dassault Systèmes usará mis Datos personales

Imprimir tema

Seleccione el ámbito del contenido que desee imprimir:

x

Hemos detectado que la versión de su explorador es anterior a Internet Explorer 7. Para una visualización óptima, le recomendamos que actualice a Internet Explorer 7 o versión superior.

 No volver a mostrar este mensaje
x

Versión del contenido de la ayuda web: SOLIDWORKS 2016 SP05

Para desactivar la ayuda web desde SOLIDWORKS y utilizar la ayuda local en su lugar, haga clic en Ayuda > Usar la ayuda web de SOLIDWORKS.

Para informar sobre problemas detectados con la interfaz y la función de búsqueda de la ayuda web, póngase en contacto con el representante local de soporte. Si desea proporcionar comentarios sobre temas individuales, utilice el vínculo “Comentarios sobre este tema” en la página del tema en cuestión.