Expand IntroducciónIntroducción
Expand AdministraciónAdministración
Expand Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Expand Conceptos básicos de SOLIDWORKSConceptos básicos de SOLIDWORKS
Expand Migrar de 2D a 3DMigrar de 2D a 3D
Expand EnsamblajesEnsamblajes
Expand CircuitWorksCircuitWorks
Expand ConfiguracionesConfiguraciones
Expand SOLIDWORKS CostingSOLIDWORKS Costing
Expand Design CheckerDesign Checker
Expand Estudios de diseño en SOLIDWORKSEstudios de diseño en SOLIDWORKS
Expand Dibujos y documentaciónDibujos y documentación
Expand DFMXpressDFMXpress
Expand DriveWorksXpressDriveWorksXpress
Expand FloXpressFloXpress
Expand Intercambio de datos SLDXMLIntercambio de datos SLDXML
Expand Importación y exportaciónImportación y exportación
Expand Visualización de modeloVisualización de modelo
Expand Diseño de moldesDiseño de moldes
Expand Estudios de movimientoEstudios de movimiento
Expand Piezas y operacionesPiezas y operaciones
Expand RoutingRouting
Expand Chapa metálicaChapa metálica
Collapse SolidWorks SimulationSolidWorks Simulation
Ayuda de SOLIDWORKS Simulation
Acceder a la ayuda y usarla
Aviso legal
Guía de referencia de SOLIDWORKS Simulation
Expand Conceptos básicos de SOLIDWORKS SimulationConceptos básicos de SOLIDWORKS Simulation
Collapse Información básica sobre los análisisInformación básica sobre los análisis
Expand Análisis estático linealAnálisis estático lineal
Expand Análisis de frecuenciasAnálisis de frecuencias
Expand  Análisis dinámico Análisis dinámico
Expand Análisis de pandeo linealizadoAnálisis de pandeo linealizado
Expand Análisis térmicoAnálisis térmico
Collapse Análisis estático no linealAnálisis estático no lineal
Perspectiva general del análisis estático no lineal
Cuándo utilizar el análisis no lineal
No linealidades estructurales
Procedimientos de solución para problemas no lineales
Estudios dinámicos no lineales
Expand Procedimientos numéricosProcedimientos numéricos
Expand PropertyManager Opciones de resultadosPropertyManager Opciones de resultados
Expand Estudios de caídaEstudios de caída
Expand Análisis de fatigaAnálisis de fatiga
Expand Perspectiva general del diseño de recipiente a presiónPerspectiva general del diseño de recipiente a presión
Expand Vigas y cabezas de armaduraVigas y cabezas de armadura
Expand Simplificación 2DSimplificación 2D
Expand Opciones de SimulationOpciones de Simulation
Expand Estudios de SimulationEstudios de Simulation
Expand Estudios de submodeladoEstudios de submodelado
Expand Estudios de diseñoEstudios de diseño
Expand Flujo de trabajo para una simplificación 2DFlujo de trabajo para una simplificación 2D
Expand Vaciados compuestosVaciados compuestos
Expand Cargas y restriccionesCargas y restricciones
Expand MalladoMallado
Expand Análisis de contactoAnálisis de contacto
Expand Materiales de simulaciónMateriales de simulación
Expand ParámetrosParámetros
Expand Operaciones de biblioteca de análisisOperaciones de biblioteca de análisis
Expand Ver resultados de análisisVer resultados de análisis
Expand Informes de estudioInformes de estudio
Expand Comprobación del Factor de seguridadComprobación del Factor de seguridad
Expand SimulationXpressSimulationXpress
Expand CroquizadoCroquizado
Expand SOLIDWORKS MBD SOLIDWORKS MBD
Expand SOLIDWORKS UtilitiesSOLIDWORKS Utilities
Expand SOLIDWORKS SustainabilitySOLIDWORKS Sustainability
Expand ToleranciasTolerancias
Expand TolAnalystTolAnalyst
Expand ToolboxToolbox
Expand Piezas soldadasPiezas soldadas
Expand Workgroup PDMWorkgroup PDM
Expand Solución de problemasSolución de problemas
Glosario
Ocultar tabla de contenido

Perspectiva general del análisis estático no lineal

El análisis estático no lineal supone que las relaciones entre las cargas y la respuesta inducida es lineal. Por ejemplo, si duplica la magnitud de las cargas, la respuesta (desplazamientos, deformaciones unitarias, tensiones, fuerzas de reacción, etc.) también se duplica.

Todas las estructuras reales se comportan de forma no lineal de uno u otro modo en algún nivel de la carga. En algunos casos, el análisis lineal puede ser adecuado. En muchos otros, la solución lineal puede producir resultados erróneos debido a que se violan las suposiciones sobre las que se basa. La no linealidad puede ser provocada por el comportamiento del material, los grandes desplazamientos y las condiciones de contacto.

Utilice un estudio no lineal para solucionar un problema lineal. Los resultados pueden ser ligeramente diferentes debido a los procedimientos diferentes.

En el análisis estático no lineal, no se consideran los efectos dinámicos como las fuerzas inerciales y de amortiguación. El procesamiento de un estudio no lineal difiere del procesamiento de un estudio estático de la siguiente manera:

Propiedades del estudio

El cuadro de diálogo No lineal incluye cuatro pestañas: Solución, Opciones avanzadas, Incluir efectos térmicos/de fluidos y Comentarios. Las pestañas Solución y Opciones avanzadas establecen opciones y parámetros relacionados con los procedimientos numéricos que se utilizarán en la solución del problema. Las pestañas Incluir efectos térmicos/de fluidos y Comentarios son similares a las que se encuentran en el cuadro de diálogo Propiedades del estudio estático.

En el caso del análisis estático no lineal, el tiempo es una seudovariable; describe a qué niveles de carga se busca la solución. Sólo para modelos de material de fluencia y viscoelásticos, el tiempo tiene valores reales. En el caso del análisis dinámico no lineal, el tiempo es una variable real.

Material

En el caso de los estudios estáticos, sólo puede seleccionar materiales ortotrópicos e isotrópicos lineales. En el caso de los estudios no lineales, puede definir los siguientes modelos de material y, además:
  • Elástico no lineal
  • Plasticidad de von Mises (cinemática e isotrópica)
  • Plasticidad de Tresca (cinemática e isotrópica)
  • Plasticidad de Drucker Prager
  • Hiperelástico de Mooney-Rivlin
  • Hiperelástico de Ogden
  • Hiperelástico de Blatz-Ko
  • Viscoelástico

Cargas y restricciones

Cuando se utiliza el método de control de fuerza, se definen las restricciones y las cargas como funciones de tiempo. En el caso de la viscoelasticidad y los problemas de fluencia, y en análisis dinámicos no lineales, el tiempo es real. En el caso de otros problemas, el tiempo es una pseudovariable que especifica el nivel de carga en pasos de solución diferentes.
El control de desplazamiento usa la curva que está asociada sólo con los GDL de control. El método de control de longitud de arco no utiliza ninguna curva de tiempo.

Solución

La solución de los estudios no lineales incluye el cálculo de los resultados en diferentes pasos de la solución (niveles de carga y restricción). Los procedimientos numéricos son más complejos que la solución de los estudios estáticos lineales. Al buscar la convergencia a la solución correcta en un paso de la solución, el programa realiza una cantidad de iteraciones. Por estos motivos, la solución de estudios no lineales demanda mucho más tiempo y recursos que la solución de estudios estáticos lineales.

A pesar de que el programa calcula los resultados en diferentes pasos de la solución, sólo conserva los resultados del último paso de la solución de forma predeterminada. Puede seleccionar ciertas ubicaciones y pasos de la solución en los cuales se conserven los resultados como parte de las propiedades de definición del estudio.

Resultados

Los resultados están disponibles como funciones de tiempo. Por ejemplo, las tensiones están disponibles en diferentes pasos de la solución. Además de ver los resultados en el último paso de solución, puede ver resultados en otros pasos de solución solicitados en las propiedades del estudio para la solución. En el caso de las ubicaciones seleccionadas en las propiedades del estudio, puede graficar los resultados como función de pseudotiempo (historial de carga).

Problemas de contacto

El contacto generalmente favorece la falta de linealidad. Los estudios estáticos permiten la solución de problemas de contacto con desplazamientos pequeños y grandes. Las siguientes son limitaciones en la utilización de los estudios estáticos para solucionar problemas de contacto:

  • Si utiliza desplazamientos grandes, los resultados están disponibles sólo en el último paso de la solución. En los estudios no lineales, puede obtener los resultados en cada paso de la solución.
  • Si existe una no linealidad que no es la provocada por contacto, no podrá utilizar los estudios estáticos. Esto puede deberse a propiedades de materiales, cambios en las cargas o restricciones no lineales o cualquier otra no linealidad.
  • Al utilizar estudios estáticos para resolver los problemas de contacto con desplazamientos grandes, el programa no actualiza las direcciones de la carga cuando el modelo se deforma. En los estudios no lineales, el programa actualiza las direcciones de la carga de presión según la deformada en cada paso de la solución, si la dirección de carga actualizada con desviación está seleccionada en las propiedades del estudio.
  • En los estudios no lineales, usted tiene control sobre los pasos de la solución. En los estudios estáticos que utilizan desplazamientos grandes, el programa establece los pasos de la solución internamente.



Proporcione comentarios sobre este tema

SOLIDWORKS agradece sus comentarios acerca del formato, la precisión y la rigurosidad de la documentación. Utilice el siguiente formulario para enviar comentarios y sugerencias sobre este tema directamente al equipo de documentación. Nota: el equipo de documentación no puede responder a preguntas técnicas. Haga clic aquí para ver información sobre soporte técnico.

* Obligatorio

 
*Correo electrónico:  
Asunto:   Comentarios sobre los temas de la ayuda
Página:   Perspectiva general del análisis estático no lineal
*Comentario:  
*   Por la presente confirmo que he leído y acepto la política de privacidad en virtud de la cual Dassault Systèmes usará mis Datos personales

Imprimir tema

Seleccione el ámbito del contenido que desee imprimir:




x

Hemos detectado que la versión de su explorador es anterior a Internet Explorer 7. Para una visualización óptima, le recomendamos que actualice a Internet Explorer 7 o versión superior.

 No volver a mostrar este mensaje
x

Versión del contenido de la ayuda web: SOLIDWORKS 2016 SP05

Para desactivar la ayuda web desde SOLIDWORKS y utilizar la ayuda local en su lugar, haga clic en Ayuda > Usar la ayuda web de SOLIDWORKS.

Para informar sobre problemas detectados con la interfaz y la función de búsqueda de la ayuda web, póngase en contacto con el representante local de soporte. Si desea proporcionar comentarios sobre temas individuales, utilice el vínculo “Comentarios sobre este tema” en la página del tema en cuestión.