Cuadro de diálogo Toolbox - Taladros: Tapón roscado

Use el cuadro de diálogo Toolbox - Taladros para acceder y configurar los taladros de Toolbox e introdúzcalos en los dibujos.

Para mostrar el cuadro de diálogo Toolbox - Taladros para taladros roscados:

  1. Haga clic en Taladros (barra de herramientas Mechanical Toolbox) o en Mechanical Toolbox > Taladros > Insertar.
  2. En el panel izquierdo, haga clic en Taladro roscado.

Categorías de taladros

El lado izquierdo del cuadro de diálogo Toolbox - Taladros permite seleccionar la categoría del taladro que se va a crear.

La categoría seleccionada determina lo que puede seleccionar en el lado derecho del cuadro de diálogo, incluido el Tipo y el Tamaño de los componentes de hardware y las Propiedades que puede configurar para los componentes.

Refrentado Inserta taladros de refrentado hasta una profundidad especificada o con separación.
Avellanado Inserta taladros de avellanado hasta una profundidad especificada o con separación.
Taladro pasante Inserta taladros planos hasta una profundidad especificada o con separación y con o sin avellanados de lado cercano o lejano.
Tapón roscado Inserta taladros roscados hasta una profundidad especificada o con separación.
Ranura Inserta ranuras rectas o curvadas.

Panel derecho - Parte superior

Estándar Establece el estándar en el que se basa el taladro.

La lista desplegable contiene los estándares básicos que incluye Toolbox y los estándares personalizados que haya definido.

Si selecciona un estándar cuyas unidades no coinciden con las unidades en el dibujo, se mostrará una advertencia que le permite cambiar las unidades de dibujo para que coincidan con el estándar seleccionado.

El estándar predeterminado se establece mediante configuraciones en el cuadro de diálogo Estándares:
  • Si activa No hay un estándar activo en el cuadro de diálogo Estándares, el estándar predeterminado en el cuadro de diálogo Toolbox - Taladro es la pulgada ANSI.

    Si selecciona un estándar diferente de la lista desplegable:

    • Cuando vuelva al cuadro de diálogo Toolbox - Taladros después de insertar un taladro, el software recordará su selección.
    • Cuando cierre y vuelva a abrir el cuadro de diálogo Toolbox - Taladros, el software recordará su selección.
  • Si desactiva No hay un estándar activo en el cuadro de diálogo Estándares, el estándar predeterminado en el cuadro de diálogo Toolbox - Taladros es el Estándar activo en el cuadro de diálogo Estándares.

    Si selecciona un estándar diferente de la lista desplegable:

    • Cuando vuelva al cuadro de diálogo Toolbox - Taladros después de insertar un taladro, el software recordará su selección.
    • Cuando cierra y vuelve a abrir el cuadro de dialogo Toolbox - Taladros, el Estándar vuelve al Estándar activo en el cuadro de diálogo Estándares.
Tipo Establece el tipo de cierre para el que se crea el taladro.

Los tipos disponibles se determinan mediante la categoría de taladro (Refrentado o Avellanado) y el Estándar.

Tamaño Establece el tamaño de cierre para el que se crea el taladro.

Los tamaños disponibles quedan determinados por el Estándar y el Tipo.

Escala Establece el factor de escala mediante el cual el tamaño del taladro se amplía o se reduce.

Las proporciones se mantienen igual.

El valor debe ser positivo.

VistaPreliminar Le permite ver cómo será la apariencia del componente con el perfil actual.

Propiedades

La sección Propiedades muestra el nombre del taladro y le permite seleccionar un método de creación, así como ver o cambiar los valores físicos de los taladros.

Las propiedades disponibles dependen de las elecciones realizadas, como Tipo y Tamaño.

El software valida los valores de propiedad para evitar geometrías rotas. Los valores no válidos se muestran en color rojo.

Nombre Muestra el nombre creado automáticamente de acuerdo con la descripción guardada en el estándar.

Este valor se utiliza en los comandos de gráfico de taladro y de cota de taladro y para el nombre del taladro.

Se puede modificar el nombre.

Para cambiar el formato de nombre, utilice Toolbox - Editor de tablas para modificar un estándar personalizado y especificar un nuevo formato de nombre. A continuación, elija ese estándar como estándar en el cuadro de diálogo Toolbox - Taladros.

Método de creación Establece el método utilizado para crear el taladro en el dibujo.
Puede seleccionar los siguientes métodos de creación:
  • Lado cercano
  • Lado lejano
  • Oculto
  • Sección

La Vista preliminar refleja su elección.

Tipo y profundidad de perforador para macho de roscar Controla la profundidad del taladro de margen.

Las opciones de tipo son Hasta profundidad especificada o Pasante.

Si selecciona Hasta profundidad especificada, puede modificar la profundidad.

Puede introducir el valor que desee.

Sin embargo, para crear la geometría del taladro correctamente, la profundidad del perforador para roscar y la profundidad de rosca deben contar con una relación matemática correcta entre sí. Los botones a la derecha de cada campo de profundidad vinculan los campos de profundidad de taladro y rosca para calcular las profundidades correctas. Si el botón está activado, el software realiza el cálculo automáticamente. Si el botón se encuentra inactivo , los campos no están vinculados y el cálculo no se realiza.

Si cambia la profundidad del taladro, active el botón situado a la derecha del campo de profundidad de rosca para que el software calcule la profundidad de rosca correcta.

Diámetro y ángulo de perforador para macho de roscar Especifica el diámetro del taladro de margen.

Cuando selecciona Hasta profundidad especificada como Tipo de perforador para macho de roscar, puede introducir un valor en el campo del ángulo.

El ángulo debe estar entre 0 y 180º.

Tipo de taladro y profundidad Especifica el tipo y la profundidad de rosca.

Seleccione en la lista desplegable uno de los tipos de rosca siguientes:

  • Hasta profundidad especificada (2*Diá.)

    El valor inicial de la profundidad está establecido en el doble del diámetro del tapón roscado.

    Puede introducir el valor que desee.

    Sin embargo, como se describe anteriormente en Tipo y profundidad de perforador para macho de roscar , para crear la geometría del taladro correctamente, la profundidad del perforador para roscar y la profundidad de rosca deben tener la relación matemática correcta. Si cambia la profundidad de rosca, active el botón situado a la derecha del campo de profundidad de taladrado para que el software calcule la profundidad de taladrado correcta.

  • Pasante

    No puede editar el valor.

Los siguientes dos grupos de propiedades están desactivados de forma predeterminada. Para introducir valores, seleccione un grupo de propiedades. El valor de los diámetros debe ser 0 o un valor entero positivo. El valor de los ángulos debe estar entre 0 y 179.
Diámetro de avellanado del lado cercano Valores opcionales aplicados a todos los métodos de la creación.
Diámetro y ángulo de avellanado del lado lejano del lado lejano Solo puede activar este grupo de propiedades cuando el Tipo de perforador para roscar es Pasante.

Valores opcionales aplicados a todos los métodos de la creación.

Espesor del material Muestra el espesor del material del componente.

El espesor del material afecta a las vistas de sección y a las vistas ocultas cuando el tipo de perforador para macho de roscar es Pasante. Los taladros hasta profundidad especificada tienen profundidades fijas.

Haga clic en para medir gráficamente el valor de espesor del material eligiendo dos puntos en la zona de gráficos.

Configuración

Haga clic en Configuración para abrir el cuadro de diálogo Toolbox - Configuración, donde se puede elegir si desea insertar el taladro como un bloque y cambiar las preferencias de capa.

El cuadro de diálogo se abrirá con la pantalla Tapón roscado de la categoría Taladros.

Cuando haya terminado de especificar los parámetros, haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Toolbox - Configuración y volver al cuadro de diálogo Toolbox - Taladros.

Favoritos

Los iconos del lado derecho de la pantalla permiten acceder a la configuración de los componentes que guarda como favoritos.

Administrador de favoritos Abre el cuadro de diálogo Administrador de favoritos, donde puede visualizar, cambiar el nombre o eliminar los favoritos que haya guardado.
Agregar a favoritos Abre el cuadro de diálogo Toolbox - Agregar a favoritos, donde puede guardar la configuración actual del componente como favorita para poder recuperarla fácilmente y volverla a usar posteriormente.
Puede usar el nombre predeterminado, que se toma del campo Descripción; o bien puede escribir un nombre.
El software recuerda los tres parámetros siguientes la próxima vez que se abre el cuadro de diálogo Toolbox - Taladros.
Mostrar/Ocultar los favoritos Activa y desactiva el panel favoritos.

Los favoritos que se muestran dependen de la configuración de Mostrar todas las categorías y Mostrar los favoritos para todos los estándares (observe la información siguiente).

  Mostrar todas las categorías Le permite elegir si la lista Favoritos contiene todos los favoritos o solo los favoritos de la categoría actual.
  • Una vez comprobado, se extiende la lista de favoritos para incluir los favoritos que haya guardado para todas las categorías, incluida la actual.

    Los iconos que se encuentran a la izquierda del nombre del favorito indican la categoría para la que se guardó.

  • Si se desactiva, la lista se restringe a los favoritos que se encuentran en la categoría actual.
  Mostrar los favoritos para todos los estándares Le permite elegir si desea que la lista Favoritos contenga los favoritos de todos los estándares o solo los favoritos del estándar activo.
  • Cuando esta casilla de verificación está activada, se extiende la lista de favoritos para incluir los favoritos que haya guardado para todos los estándares, incluyendo el estándar activo.

    Un icono en la esquina inferior derecha del icono de la categoría indica el estándar que estaba activo al crear el favorito.

  • Cuando esta casilla de verificación está desactivada, la lista se restringe a los favoritos que utilizan el estándar activo.