PropertyManager Definición de elementos SHELL

El PropertyManager Definición de vaciado se utiliza para definir el espesor de los elementos de vaciado finos y gruesos. También puede definir un vaciado como un compuesto para estudios estáticos, de frecuencia y de pandeo.

Para abrir el PropertyManager Definición de elementos SHELL:

  • En el gestor de Simulation, haga clic con el botón derecho del ratón en la definición de sólido de vaciado y seleccione Editar definición.

Tipo

  Delgado Utiliza la formulación de vaciado delgado.
En general, utilice los vaciados delgados cuando la relación de espesor a extensión es inferior a 0,05.
  Grueso Utiliza la formulación de vaciado grueso.
  Compuesto Define un vaciado como un laminado compuesto.

Solo está disponible una definición de vaciado compuesto para geometrías de superficie en los estudios estáticos, de frecuencia y de pandeo.

  Entidades seleccionadas Esta opción es visible cuando define un sólido de vaciado con la opción Definir vaciado por caras seleccionadas. Seleccione las caras de vaciado en la zona de gráficos para editar sus especificaciones.
  Espesor de elementos SHELL Especifica el espesor del vaciado. Le permite introducir el espesor y seleccionar las unidades.
  Invertir parte superior e inferior del vaciado/Invertir parte superior e inferior del vaciado seleccionado Invierte las caras superiores e inferiores de todos los elementos de vaciado que pertenecen al sólido de vaciado seleccionado.

La opción Invertir parte superior e inferior del vaciado seleccionado es visible cuando define un sólido de vaciado con la opción Definir vaciado por caras seleccionadas. En este caso, puede invertir las caras de vaciado superiores e inferiores para elementos que pertenecen a una o varias caras de vaciado que aparecen en Entidades seleccionadas. Cada definición de vaciado almacena su propia especificación de cara de vaciado superior e inferior.

Seleccione Vista preliminar completa para visualizar el espesor del vaciado y la orientación de la cara superior (color verde) y la cara inferior (cara naranja) del sólido de vaciado seleccionado. La opción Equidistancia controla la posición de la malla de vaciado.

  Vista preliminar completa / Sin vista preliminar Renderiza el espesor del vaciado y la ubicación de la cara superior (color verde) y de la cara inferior (color naranja) del vaciado con respecto a la superficie media.
  Compuesto (Disponible solo para geometrías de superficie en los estudios estáticos, de frecuencia y de pandeo). Define el vaciado como un laminado compuesto.

Opciones compuestas

Disponible sólo cuando se crea un modelo de la superficie del vaciado compuesto para estudios estáticos, de frecuencia y pandeo. Puede aplicar estas opciones a un vaciado o a un grupo de vaciados mediante la selección múltiple.

  Sandwich Selecciona la formulación de un compuesto Sandwich.
  Número total de pliegues Establece el número total de pliegues para el laminado compuesto. Disponible solo si la opción Sandwich está desactivada.
  Simétrico Especifica un diseño simétrico del laminado en la superficie media del laminado. Disponible para edición sólo si la opción Sandwich está desactivada.
  Todos los pliegues tienen el mismo material Aplica las mismas propiedades del material definidas por la opción Seleccionar material a todos los pliegues.
  Referencia de giro 0º Vuelve a definir las rayas del vaciado compuesto para que el anterior ángulo del pliegue de 90 grados ahora corresponda a un ángulo del pliegue de 0 grados. La opción se aplica a todas las caras de una definición de vaciado.
Unidad Especifica la unidad para el espesor del pliegue.
  Ángulos de pliegue con respecto al pliegue 1 Define los ángulos de pliegue de la pila con respecto a la orientación del primer pliegue. Por ejemplo, si el ángulo de pliegue 1 es de 45° y el valor absoluto del ángulo de pliegue 2 es 60°, el valor relativo del ángulo de pliegue 2 en relación con el ángulo de pliegue 1 es 15°. El primer ángulo de pliegue siempre es absoluto. Las celdas del ángulo de los pliegues posteriores se vuelven amarillas.
  Pliegues del vaciado compuesto Especifica el Espesor, Ángulo y Material de cada pliegue de la tabla.
Pliegue: Ángulo Permite desplazar el control deslizante para establecer el ángulo del pliegue del pie y seleccionado en la tabla Pliegues del vaciado compuesto. También puede introducir el valor del ángulo del pliegue en la tabla Pliegues del vaciado compuesto. Los valores el ángulo válidos están entre -90 y 90 grados.
El Pliegue: Ángulo: establece la definición del ángulo para todas las caras de la pieza y no permite un control local para una cara específica.
  Mostrar otros vaciados compuestos Seleccione esta opción para mostrar los ángulos de pliegue de las otras definiciones de vaciado de compuesto que existen en el modelo.
  Asignación de superficie Utiliza la técnica de asignación de superficie según las coordenadas UV de una superficie para determinar la referencia a un ángulo de pliegue de cero grados. De forma predeterminada, la dirección U representa la referencia 0º. Puede alinear la referencia 0º con la dirección V mediante la opción Referencia de giro 0º.
  Guardar pila en archivo Guarda la información de pilas compuestas en archivos con extensiones .csv o .txt.
  Cargar pila desde archivo Rellena la información guardada de pilas compuestas. Permite editar y utilizar dicha información para definir el vaciado compuesto.

Orientación de la fibra

Sólo está disponible cuando las superficies del vaciado compuesto utilizan la opción de asignación de superficie. Las opciones de orientación del material compuesto permiten controlar la orientación del pliegue de cada cara por separado.

Sólido/vaciado Disponible sólo cuando se seleccionan varios vaciados en el gestor de Simulation. Permite seleccionar en un menú desplegable un conjunto (sólido) de superficies al que se aplican las orientaciones.
Entidades seleccionadas Selecciona una cara a la que se aplican los cambios en la orientación del material.
  Simetrizar orientación Cuando se activa o desactiva, se invierte la dirección de la flecha azul de la tríada. Como resultado, la definición del ángulo del pliegue cambia la dirección de derecha a izquierda o viceversa.
  Girar orientación Gira las rayas 90 grados a lo largo de la superficie del pliegue. Esta opción es similar a Referencia de giro 0º, pero permite controlar caras individuales.

Equidistanciar

Las opciones de equidistancia le permiten controlar la posición de la malla de vaciado. Puede colocar la malla en la superficie media, superior o inferior del sólido de vaciado o en una superficie de referencia especificada en una fracción del espesor total. La malla de vaciado se crea en la superficie seleccionada. Las opciones de equidistancia también están disponibles para vaciados compuestos.

Superficie media La superficie seleccionada es la referencia de plano medio del cuerpo de vaciado.
Superficie superior La superficie seleccionada es la superficie superior del cuerpo de vaciado.
Superficie inferior La superficie seleccionada es la superficie inferior del cuerpo de vaciado.
Especificar cociente La superficie seleccionada es la superficie de referencia definida por un valor de equidistancia, que es una fracción del grosor total. El valor de equidistancia se encuentra entre -0.5 y 0.5.
Un cociente de 0.5 coloca la superficie seleccionada en la cara superior del vaciado. Un cociente de 0.5 coloca la superficie seleccionada en la cara inferior del vaciado.
Después de crear la malla, observe la orientación de las caras superior e inferior del vaciado y visualice el grosor del vaciado para una mejor visualización. Las caras de vaciado inferiores son de color naranja. Es posible que necesite invertir los elementos de vaciado para alinear los vaciados con la orientación necesaria. Seleccione una o varias caras de un sólido de vaciado y en el menú contextual Malla, seleccione Reorientar elementos SHELL. Si necesita mallar de nuevo el modelo, las especificaciones actuales de las caras de vaciado superiores e inferiores no se conservan y es posible que tenga que redefinirlas después del nuevo mallado.
El programa no compensa las definiciones de condiciones de contorno y carga aplicadas en las superficies seleccionadas. Aplique todas las cargas y condiciones de contorno a las superficies seleccionadas donde se ha creado la malla de vaciado.