Trabajar con ensamblajes

Al trabajar con ensamblajes, tenga en cuenta lo siguiente:

  • Haga clic en Herramientas > Evaluar > Detección de interferencias para comprobar la existencia de interferencias. Asegúrese de que la opción Tratar la coincidencia como interferencia está desactivada. Todas las piezas deben estar libres de interferencias entre sí para un correcto modelado. La opción de contacto Ajuste por contracción requiere una geometría con interferencias. El software le permite mallar componentes que presenten contornos con interferencias, a menos que encuentre dificultades en la solución de componentes con impresiones para encontrar las áreas comunes. Los componentes con un parámetro de contacto libre no se imprimen.
  • Verifique nuevamente la interferencia con la opción Tratar coincidencia como interferencia seleccionada. Esto muestra las superficies comunes compartidas por los diferentes componentes. Un componente que no comparte superficies comunes con otros componentes actúa como si estuviera completamente desconectado a menos que se defina un mecanismo de conexión para conectarlo con otros componentes.
  • Haga clic en Herramientas > Evaluar > Comprobar para comprobar si hay caras o aristas no válidas. La comprobación de aristas cortas puede ayudar a diagnosticar problemas de mallado.
  • Puede excluir un componente o vaciado del análisis suprimiéndolo y, a continuación, mallando el modelo nuevamente. Si hay una malla y usted no repite el mallado, los componentes serán considerados en el análisis. Haga clic con el botón derecho del ratón en la pieza y seleccione Excluir de análisis. La pieza se excluye del estudio sin supresión. La pieza excluida se ocultará.
  • Puede simplificar grandes ensamblajes haciendo clic con el botón derecho en la pieza del estudio y seleccionando:
    Hacer rígido Disponible para estudios estáticos, de frecuencia, de pandeo y no lineales. El cuerpo sólido no puede deformarse, pero puede moverse (trasladarse o rotar). Se calculan los desplazamientos, pero no las deformaciones ni las tensiones. Sin embargo, estas interacciones de contacto se consideran en la simulación. Esta opción vuelve a ser Hacer deformable.
    Fijar Disponible sólo para estudios estáticos, de frecuencia, de pandeo y no lineales. El cuerpo sólido no puede moverse ni deformarse. Puesto que todo el sólido no puede moverse, también se queda rígido. Un sólido fijo aún puede transferir interacciones de contacto a piezas en contacto. La opción pasa a ser Flotar.
    Si se trata un cuerpo sólido como rígido se pueden producir errores en la simulación. Para obtener más información, consulte Cuándo definir un cuerpo rígido.
    Para fijar una parte de un cuerpo, utilice la opción Geometría fija en el PropertyManager Sujeción.
    Flotar El sólido puede moverse hasta el grado permitido por sus sujeciones y conexiones a otras piezas. Un sólido flotante puede ser rígido o deformable según el valor de Hacer rígido/Hacer deformable.
  • Puede actualizar las listas de componentes de un estudio. Para actualizar todos los estudios, haga clic con el botón derecho del ratón en el icono del documento del ensamblaje en el gestor de Simulation y seleccione Actualizar los componentes para todos los estudios. Para actualizar un estudio, haga clic con el botón secundario del ratón en el icono del estudio y seleccione Actualizar todos los componentes.
  • Ocultar un componente no lo excluye del análisis. En otras palabras, el programa realiza el mallado de los componentes ocultos. Puede ocultar componentes y crear vistas explosionadas para la selección y vista mejorada y durante la definición del estudio y la visualización de resultados.
  • La configuración de las opciones de contacto de componente y local es fundamental para la simulación del comportamiento adecuado del modelo.
  • El PropertyManager Contactos ayuda a definir los grupos de contactos.
  • Para componentes multicuerpo, asigne un material diferente a cada sólido.