Perspectiva general de fricción

La fricción, fuerza de resistencia que se produce en juntas y entre piezas en contacto, se calcula según los coeficientes de fricción estáticos y dinámicos, así como la fuerza normal que actúa en la pieza.

La fricción de relaciones de posición es más compleja porque el tamaño del área de contacto puede afectar la magnitud de la fricción.

Fricción de relaciones de posición

En la pestaña Análisis del PropertyManager Relación de posición puede especificar la fricción de juntas. Consiste en una fuerza de resistencia de superficie y deslizante que se produce entre piezas y debe ser superada por ellas para moverse una con otra. La fuerza se desarrolla como producto del contacto entre las superficies y cargas que actúan en la conexión. Este tipo de fricción tiene en cuenta la fricción estándar que se produce entre sólidos, así como aspectos de la geometría de juntas, a la hora de determinar las fuerzas de fricción netas que actúan.

El modelo de fricción de relaciones de posición de SOLIDWORKS Motion utiliza una combinación de información sobre cotas y un coeficiente de fricción. Puede introducir este coeficiente directamente o hacer que SOLIDWORKS Motion lo calcule según su selección de materiales.

La fricción de relaciones de posición se modela como una fricción de Coulomb y sólo representa la fricción dinámica en la junta.

Fricción de contacto

Asigne fricción de contacto (la que se produce entre sólidos en contacto) en el PropertyManager Contacto. Las velocidades y los coeficientes de fricción utilizados se asignan automáticamente según los materiales definidos para cada contacto. Sin embargo, es probable que no sean los parámetros más apropiados teniendo en cuenta la dinámica del modelo. Si es necesario, puede configurar estos coeficientes manualmente.

SOLIDWORKS Motion utiliza el método de fricción de Coulomb y ajusta una curva suave a los parámetros de fricción para solucionar para la fuerza de fricción.

En este ejemplo se utilizan los parámetros de fricción predeterminados para acero seco en contacto con el mismo material.

Velocidad de transición de fricción dinámica: 10,16 mm/s

Coeficiente de fricción dinámico: 0,25

Velocidad de transición de fricción estática: 0,1 mm/s

Coeficiente de fricción estático: 0,30

  Fuerza de fricción

Estático

Dinámico

Fuerza (N)
  Velocidad (mm/s)
En el método de fricción de Coulomb, las fuerzas de fricción se calculan según cuatro constantes:

Velocidad de fricción dinámica

Velocidad a la que la fricción dinámica se vuelve constante.

Coeficiente de fricción dinámico

Constante utilizada para calcular fuerzas de fricción una vez que el sólido deja de estar en reposo.

Velocidad de fricción estática

Velocidad a la que se produce la transición entre un componente estacionario y uno en movimiento.

Coeficiente de fricción estático

Constante utilizada para calcular la fuerza necesaria para superar la fricción cuando un sólido se encuentra en reposo.

Para editar los parámetros de velocidad y coeficiente, desactive Material en el PropertyManager Contacto.