Los siguientes elementos son requeridos para crear un acodado de conducto rectangular para el recorrido de ensamblaje del conducto. Tenga en cuenta que los nombres de operaciones y los nombres de las cotas, excepto Radio de pliegue@Arco acodado, Ángulo de pliegue@Arco acodado y ÁnguloDeAlineación@Croquis1, pueden cambiar según sus requisitos de diseño.
Croquis de acodado de conducto rectangular
- Un croquis en el plano Derecho llamado Croquis1.
- Un cuadrado o rectángulo, creado a partir del origen del croquis con cotas llamadas:
-
Altura@Croquis1
-
Anchura@Croquis1
-
ÁnguloDeAlineación@Croquis1 (cota obligatoria)
|
Altura@Croquis1 = 0,50
Anchura@Croquis1 = 1
|
|
ÁnguloDeAlineación@Croquis1 = 0° (cota obligatoria) La imagen anterior representa un pliegue horizontal.
|
- Un croquis en el plano Superior llamado Arco acodado con cotas llamadas:
-
Radio de pliegue@Arco acodado (cota obligatoria)
-
Ángulo de pliegue@Arco acodado (cota obligatoria)
Arco acodado se debe crear después de que se cree la operación Barrido-Lámina1.
|
Radio de pliegue@Arco acodado = 1.5
Ángulo de pliegue@Arco acodado= 90°
|
Radio de pliegue y Ángulo de pliegue
- Un croquis para los puntos de conexión llamado Croquis2:
- Una propiedad de punto de conexión en el plano Derecho llamada PuntoC1 con cotas llamadas:
-
Profundidad@PuntoC1
-
Anchura@PuntoC1.
- Una propiedad de punto de conexión en el plano Frontal llamada PuntoC2 con cotas llamadas:
-
Profundidad@PuntoC2
-
Anchura@PuntoC2.
|
Croquis2: PuntoC 1 y PuntoC 2
|
Barrer
Una operación de barrido en el plano Superior llamada
Barrido-Lámina1 con la cota llamada
Espesor@Barrido-Lámina1.
|
Espesor@Barrido-Lámina1= 0,002 |
|
Pliegue horizontal = 0° |
|
Pliegue vertical = 90° |