Importar ficheros DWG
Sea cual sea el cuadro de diálogo de Gestión que tenga abierto, el conjunto de funciones que se describe a continuación es el mismo para todos los cuadros de diálogo de Gestión, solo difiere su contenido. En el capítulo siguiente se muestra cómo importar un símbolo. Las funciones son las mismas al importar un cajetín o una pieza 2D.
Con el fin de incrementar sus librerías (como símbolos y cajetines), tiene la posibilidad de importar ficheros con formato DWG.

|
Gestión de símbolos: Importar ficheros DWG
Gestión de cajetines: Importar ficheros DWG
Gestión de piezas 2D: Importar ficheros DWG |
El asistente de importación puede mostrarse diferente según los elementos que desee importar.
Paso 1. Asistente de importación de símbolos (cajetines)
Añadir archivos: Abre el cuadro de diálogo de selección de ficheros. Permite seleccionar ficheros DWG o ficheros archivados (ZIP) que contengan símbolos, cajetines o piezas 2D.
Añadir una carpeta: Abre el cuadro de diálogo de selección de directorios. Todos los ficheros DWG que contiene este directorio / carpeta se añaden al asistente de importación.
Borrar: Suprime el elemento seleccionado en la lista.
Haga clic en Siguiente para ir al siguiente paso
Paso 2. Origen del símbolo (cajetín)
Configuración de importación: Permite seleccionar una configuración con los parámetros de importación.
Información
Se crea una lista que muestra los elementos que se van a importar.
Paso 3. Importar nuevos símbolos (cajetines)
El asistente de importación muestra la lista de elementos que se van a importar.

|
Seleccionar todo: Permite seleccionar todos los símbolos que se muestran en la lista. |

|
Propiedades: Abre el cuadro de diálogo de las propiedades de los símbolos seleccionados (cajetines). Al seleccionar varios símbolos (cajetines), el cuadro de diálogo solo muestra las propiedades comunes. Puede editar las propiedades del símbolo (cajetín) si hace doble clic. |
Acción: Seleccione en la lista la acción que desea asignar al símbolo (cajetín).
Nombre: Muestra el nombre del símbolo (cajetín).
Descripción: Permite añadir una descripción al editar las propiedades.
Sistema de unidades: Seleccione en la lista el sistema de unidades en el que se ha dibujado el símbolo (cajetín).
Clase: Permite asociar una clase al elemento seleccionado.
Librería: Permite seleccionar la librería en la que desea almacenar el elemento.
Fecha de modificación: Se muestra la fecha de la importación.
Paso 4. Convertir atributos
El siguiente paso consiste en asociar los atributos que gestiona el software y los atributos que puedan estar presentes en el elemento importado.
Para que se reconozca como un símbolo, debe tener el atributo #TAG en el símbolo importado.
Sustituir por: Haga clic en el botón [...] para seleccionar el nuevo atributo.
Acción: Permite seleccionar la opción deseada (Reemplazar / Borrar / No hacer nada).
Paso 5. Guardar la configuración
El último paso del asistente le permite guardar los distintos ajustes que ha utilizado para la importación. Podrá volver a utilizar estos parámetros en próximas importaciones.
Guardar la configuración de importación
Si ha utilizado un fichero de configuración, puede actualizarlo. En el caso contrario, puede guardar los ajustes realizados en un fichero de configuración nuevo.
Haga clic en el botón Fin para importar los elementos y en Cancelar para cancelar la importación. Este cuadro de diálogo es el último que permite cancelar la importación.