Utilice el comando Patrón para crear copias de entidades especificadas a lo largo de un trayecto.
Las entidades copiadas heredan todas las propiedades de las entidades originales como Capas, ColoresLínea, EstilosLínea y GrosoresLínea.
Para crear patrones de entidades a lo largo de un trayecto:
- Realice una de las siguientes acciones:
- En la cinta, haga clic en .
- En el menú, haga clic en .
- Escriba Patrón.
- En el cuadro de diálogo, en Tipo de patrón, seleccione Trayecto.
- Haga clic en Especificar entidades
, seleccione las entidades para alinear a lo largo de un trayecto y presione Intro para completar la selección.
El cuadro de diálogo desaparecerá cuando finalice la selección.
En el cuadro de diálogo, las colecciones de entidades especificadas se denominan elementos.
- Haga clic en Especificar ruta
y seleccione la entidad que define el trayecto a lo largo del cual se deben alinear las entidades especificadas.
El trayecto puede ser una línea, una polilínea, un arco, un círculo, una elipse o una spline.
- En Configuración, establezca:
-
Patrón base en. Seleccione una opción:
- Distancia entre elementos y número total de elementos. Asigna las copias a lo largo del trayecto a intervalos especificados con el número total indicado. Si la longitud del patrón calculada supera la longitud del trayecto, la distancia entre las copias se reducirá.
- Dividir por igual. Asigna el número de copias uniformemente a lo largo de toda la longitud del trayecto.
- Medir por igual. Asigna las copias a lo largo del trayecto a los intervalos que el usuario especifique.
-
Distancia (si se requiere). Especifica los intervalos entre las copias del patrón. Haga clic en Especificar separación entre elementos
para identificar la distancia en la zona de gráficos.
-
Número total (si se requiere). Especifica el número de copias resultante en el patrón de trayecto (incluido el origen).
- En Punto base del elemento, establezca:
-
Utilizar última entidad seleccionada. Utiliza el punto base desde la última entidad especificada.
-
X e Y. Escriba los valores o haga clic en Seleccionar punto base
para especificar el punto base en la zona de gráficos.
- En Filas, establezca:
-
Cantidad. Especifica el número de filas del patrón.
-
Distancia. Especifica la distancia entre las filas. Si la distancia es un valor negativo, las filas se agregan hacia abajo. Haga clic en Especificar separación entre elementos
para identificar la distancia en la zona de gráficos.
- En Alineación de elemento, establezca:
-
Alinear elementos con trayecto. Alinea cada copia de patrón para que sean tangentes a la dirección del trayecto. De lo contrario, las entidades copiadas conservarán la orientación de las entidades de origen.
-
Especificar dirección de tangente
. Especifica dos puntos en la zona de gráficos que representan la tangencia de las copias con respecto al trayecto. Utilice el comando EnganchesEntidades para hacer referencia a la geometría de las entidades de origen. Haga clic en Quitar dirección de tangente para borrar la dirección de tangente previamente especificada.
-
Ángulo desde tangente. Especifica el ángulo de rotación de las copias con respecto a la dirección de tangente especificada.
- Haga clic en Aceptar.
En el cuadro de diálogo Patrón, haga clic en Vista preliminar para comprobar el patrón resultante sin crearlo. Puede utilizar esta opción y volver al cuadro de diálogo tantas veces como sea necesario. A continuación, haga clic en Aceptar para generar el patrón.