Diagnóstico de fallos de malla

Cuando el mallado falla, el software genera un mensaje y se detiene, a menos que estén activas las pruebas automáticas. Existe una herramienta de diagnóstico de fallos de malla para ayudarle a ubicar y resolver los problemas de mallado sólido.

Para acceder a la herramienta Diagnóstico de fallos de malla, haga clic con el botón derecho del ratón en Malla y haga clic en Diagnóstico de fallos.

El mallado de un componente sólido consiste en dos fases básicas. En la primera, el mallador coloca nodos sobre el contorno. Esta fase se llama mallado superficial. Si esta fase se completa correctamente, el mallador comienza la segunda fase, durante la cual se crean nodos en el interior, se llena el volumen con tetraedros y se colocan nodos centrales. Los nodos centrales sólo se colocan cuando se necesitan mallas de alta calidad, en el cuadro de diálogo Opciones de mallado. Los fallos pueden producirse durante una de las dos fases.

El panel Diagnóstico de fallos de malla lista y resalta los componentes que fallaron. En cada componente, lista y resalta las caras y las aristas que han ocasionado el fallo. Puede hacer doble clic en un sólido mostrado en el panel Diagnóstico de fallos de malla para acercar el sólido en la zona de gráficos.

  • Haga clic en Mostrar sólidos que no se pudieron mallar para renderizar estos sólidos en modo de visualización sombreada en la zona de gráficos. Los sólidos mallados se renderizan en modo de visualización de estructura alámbrica.
  • Haga clic en Mostrar malla para todos los sólidos para ver sólo los sólidos mallados.
Haga clic en Herramientas > Calcular > Comprobar para comprobar la existencia de geometría no válida en el modelo.

Identificar los componentes con fallos

Para identificar los componentes fallidos:

  1. Después del fallo del mallado, haga clic con el botón secundario del ratón en el icono Malla y seleccione Diagnóstico de fallos.
  2. Para identificar el problema surgido con un componente, selecciónelo en el cuadro de lista.
    Todas las caras y las aristas del componente seleccionado que originaron el fallo en el mallado se resaltan en la zona de gráficos.
  3. Para identificar una cara o arista fallida, selecciónela en el cuadro de lista.
    La cara o arista seleccionada se resalta en la zona de gráficos.
El PropertyManager Diagnóstico de fallos se encuentra disponible sólo para malla de sólidos.

Puede generar el mallado de los componentes fallidos únicamente sin tener que regenerar la malla de los sólidos cuyo mallado ha sido correcto.