Conector - Rodamiento

Un conector de Rodamiento simula la interacción entre un vástago y un receptáculo a través un rodamiento. Modele las geometrías para el vástago y el receptáculo. Puede definir un conector de rodamiento entre caras cilíndricas divididas de un eje y caras cilíndricas o esféricas de un receptáculo.

Tipo

Rodamiento  
select_face_cyl.png Selección (cara cilíndrica) Seleccione una cara cilíndrica completa o las caras cilíndricas concéntricas de los ángulos más pequeños que sumen 360O.
Esta selección se corresponde a la pieza del eje que descansa en el rodamiento.
Cree líneas divisorias para asegurar que el conector de rodamiento sólo sea definido en las caras correctas del eje. Si selecciona la cara completa del eje, puede que el modelo sea excesivamente rígido.
select_face_cyl.png Selección (cara cilíndrica o esférica, o arista circular en vaciado) Seleccione una cara cilíndrica, esférica o circular de la arista de vaciado (si la envoltura es modelada con vaciado). Esta selección corresponde a la pieza del alojamiento que descansa en el rodamiento.
PM_allow_self_alignment.gif Permitir alineación automática Cuando está seleccionado, puede definir que los conectores de rodamiento se alineen automáticamente, lo que permite una rotación sin restricción del eje sin restricciones.

El punto de pivote está situado en el centro de la cara cilíndrica seleccionada del eje.

Cuando esta opción está desactivada, la cara cilíndrica del eje no podrá oscilar libremente en la dirección hacia fuera del eje. Hay resistencia a la rotación hacia fuera del eje debido a la distribución de resortes locales por el eje. Pueden desarrollarse momentos en la cara cilíndrica del eje.
Un conector de rodamiento que alineado automáticamente no es sensible a desajustes angulares del eje con respeto al alojamiento y no ofrece resistencia a una deformación que doble del eje. Esto se corresponde normalmente con un rodamiento alineado automáticamente con dos filas de bolas y un circuito esférico cóncavo común en el anillo exterior.

Rigidez

Unidades  
  Rígido Aplica valores muy altos de rigidez a muelles, que se distribuyen radialmente entre las caras cilíndricas seleccionadas del eje y el alojamiento.

La cara seleccionada del eje no puede trasladarse lateral ni axialmente.

  Flexible

Permite que la cara seleccionada se deforme y se desplace axialmente.

Puede definir la rigidez de la dirección lateral y axial total para un conector de rodamiento de alineamiento automático, y el radio distribuido (por área de unidad) y la rigidez axial distribuida (por área de unidad) para un conector de rodamiento sin alineamiento automático.

Especifica la rigidez de los muelles distribuidos radialmente entre las caras cilíndricas seleccionadas del eje y el alojamiento:

stiffness_radial.png Lateral

Aplica la rigidez lateral del eje k que resiste el desplazamiento a lo largo de la dirección de la carga aplicada.

Para un conector de rodamiento no autoalineante, la rigidez k total que resiste el desplazamiento lateral de la cara cilíndrica del eje (a lo largo de la dirección de la carga aplicada) se relaciona con la rigidez radial por unidad de área con la ecuación:

K(lateral total) = 0,5 * k(radial/área de unidad) * Área

Área = diámetro * altura * Pi

stiffness_axial.png Axial

Aplica la rigidez k(axial) que resiste el desplazamiento por el eje del túnel.

  Estabilizar rotación del eje Seleccione esta opción para evitar la inestabilidad rotacional (causada por la torsión) que puede producir singularidades numéricas.

Simulation aplica resortes con una rigidez de torsión baja (1/1000parte de la rigidez axial) a la cara cilíndrica del eje que proporciona la resistencia circunferencial frente a la torsión.

Esto evita que el vástago gire libremente sobre su eje y elimina la inestabilidad.

La finalidad de esta opción no es prevenir la rotación relativa entre un eje y su alojamiento para que resista una torsión importante. Considere utilizar un conector de pasador con la opción Con clave (sin rotación) seleccionada.

Configuración de símbolos

  Editar color Seleccione un color para los símbolos.
Tamaño de símbolo Configure el tamaño de los símbolos.
  Vista preliminar Alterna la visualización de símbolos de conector en la zona de gráficos.

Notas

  • Disponible para estudios estáticos, de frecuencia, dinámicos y de pandeo. Disponible sólo para vaciados compuestos.
  • Use la herramienta Línea de partición para definir las caras cilíndricas del eje sobre las que descansan los rodamientos. Por ejemplo, utilice la herramienta Línea de particiónpara crear la siguiente cara resaltada para aplicarla a un rodamiento cercano.

  • Rodamientos autoalineantes. El programa define internamente una resistencia a lo largo de la dirección de la circunferencia de la cara cilíndrica. Los conectores de apoyo con alineación automática permiten una rotación de eje fuera del eje sin restricciones.
  • Cuándo se debe utilizar un conector de rodamiento. Una sujeción de rodamiento presupone que los componentes que soportan el vástago son mucho más rígidos que éste y, por tanto, pueden considerarse como tierra. Cuando esta suposición no sea válida y haya que incluir la flexibilidad de las piezas de apoyo, utilice una formulación de conector de rodamiento para simular la conexión. Debe modelar no sólo el vástago sino también el receptáculo.

    En el ejemplo que se muestra a continuación, los conectores de rodamiento están definidos entre las caras cilíndricas del eje y las caras esféricas del receptáculo.