Operaciones de ensamblaje

Con un ensamblaje abierto, puede crear operaciones que afecten a piezas de componentes.

Configurando el alcance de la operación, puede determinar las piezas que se verán afectadas por dicha operación. Puede especificar si la operación solo existe en el archivo de ensamblaje o si se propaga al archivo de pieza. Puede crear una matriz de operaciones de ensamblaje del mismo modo que crea una matriz de operaciones en una pieza.

Utilice una operación de ensamblaje si, en fabricación, la operación se agrega después de ensamblar los componentes y la operación afecta a más de un componente. Por ejemplo, utilice operaciones de ensamblaje como Cortar > Extruir cuando necesite representar operaciones de eliminación de material posteriores al ensamblaje.

Cuando desee agregar una operación a un componente único en un ensamblaje, es mejor crear la operación en la pieza en lugar de hacerlo en el ensamblaje. Para ello, realice una de las siguientes acciones:
  • Modifique la pieza en contexto.
  • Cree la operación en el ensamblaje y, a continuación, propáguela a la pieza seleccionando Propagar operaciones a piezas en el PropertyManager.

Aunque no es un requisito, es buena práctica definir completamente las posiciones de los componentes del ensamblaje o fijar sus ubicaciones antes de agregar operaciones de ensamblaje. Esto evita resultados inesperados si mueve componentes posteriormente.

Operaciones de ensamblaje y diseño descendente

Las operaciones de ensamblaje no están asociadas al diseño descendente. La geometría de las piezas, como existen en los archivos y dibujos de piezas, no ha sido definida por la geometría del ensamblaje, utilizando un croquis de diseño, otras piezas, etc. No se han creado referencias externas.

Por ejemplo, los taladros en componentes de un ensamblaje, como por ejemplo rodamientos, engranajes y componentes con taladros para pernos se fabrican en las piezas antes de ensamblar. En estos casos, cree los taladros en documentos de piezas. Si después desea definir la ubicación de dichos taladros basándose en la geometría del ensamblaje, por ejemplo utilizando un croquis de diseño o la geometría de otra pieza, se trata de diseño descendente.