Cambie el color de una pieza o hágalo transparente.
|
Editar apariencia
(barra de herramientas Ver) edita la apariencia de las entidades seleccionadas o de todo el modelo y cambia las propiedades ópticas como la transparencia y el brillo. |
Haga un componente de ensamblaje transparente.
|
Cambiar transparencia
(barra de herramientas Ensamblaje) da una transparencia del 75% a un componente de ensamblaje. También puede ocultar componentes temporalmente para poder trabajar con los componentes subyacentes. |
Examine la curvatura de una pieza o ensamblaje.
|
Curvatura
(barra de herramientas Ver) visualiza una pieza o ensamblaje con las superficies renderizadas en distintos colores según su radio local de curvatura. También se pueden visualizar valores numéricos para curvatura y radio. |
Compruebe si hay pequeños cambios, arrugas o defectos en una superficie.
|
franjas de cebra
franjas de cebra (barra de herramientas Ver) simulan los reflejos de franjas de luz alargadas sobre una superficie muy brillante. Le permiten ver pequeños cambios en una superficie que podrían ser difíciles de ver con una visualización estándar, y determinar visualmente el tipo de límite (contacto, tangente o curvatura continua) que existe entre superficies.
|
Cree una vista de sección de una pieza o ensamblaje.
|
Vista de sección
(barra de herramientas Ver) visualiza una vista del modelo cortada con un plano a través de la pieza o del ensamblaje. También se pueden crear vistas de sección en dibujos. |
Cree una vista explosionada de un ensamblaje.
|
Utilice
Vista explosionada
y arrastre piezas en la zona de gráficos para crear una vista explosionada. También se puede animar la explosión y el colapsamiento del ensamblaje. |
Compruebe cómo interactúa un componente con otros componentes al moverlo a un ensamblaje.
|
Para comprobar cómo interactúan los componentes en un ensamblaje, utilice la opción
Cinemática con colisiones físicas
en Detección de colisión. Al arrastrar o girar un componente, éste aplica una fuerza a los componentes que toca, para que se vea el movimiento realista de los componentes del ensamblaje.
|
Simule los efectos de motores, resortes y de la gravedad sobre un ensamblaje.
|
Para grabar y reproducir una simulación de movimiento, utilice Simulación física. Puede agregar elementos de simulación, como resortes, motores y gravedad, que mueven los componentes. |
Examine un ensamblaje para buscar interferencias entre componentes.
|
Utilice
Detección de interferencias
para comprobar si un archivo tiene componentes que interfieren entre ellos. El volumen de interferencia está resaltada en la zona de gráficos. Utilice Verificación de distancia para comprobar la distancia mínima entre los componentes seleccionados.
|
Simule movimiento de componentes.
|
Para ver el movimiento de máquinas: -
Para comprobar cómo interactúan los componentes mientras se crea un ensamblaje, utilice la opción Cinemática con colisiones físicas en Detección de colisión. Al arrastrar o girar un componente, éste aplica una fuerza a los componentes que toca, y puede ver el movimiento de los componentes del ensamblaje.
- Para grabar y reproducir una simulación de movimiento, utilice SOLIDWORKS Motion.
Puede - Cree animaciones de modelos, como un modelo girando o explosionado con el nivel Movimiento de ensamblaje de Estudios de movimiento.
- Agregue más efectos físicos y realismo a las animaciones con SOLIDWORKS Motion (disponible en SOLIDWORKS Premium). Puede agregar elementos de simulación que mueven componentes, como resortes, motores y gravedad, para controlar y automatizar el movimiento.
Para obtener más información sobre estudios de movimiento, haga clic en y complete el correspondiente a Movimiento de ensamblajes.
|