Patrones de relleno

La operación Patrón de rayado permite seleccionar un área definida por caras coplanares o un croquis que descansa sobre caras coplanares. El comando rellena el área definida con una matriz de operaciones o con una forma de corte predefinida.

Si se utiliza un croquis para el límite, es posible que sea necesario seleccionar la dirección del patrón.

Para crear un patrón de rayado, haga clic en Patrón de rayado (barra de herramientas Operaciones) o en Insertar > Matriz/Simetría > Patrón de rayado, defina las opciones del PropertyManager y haga clic en .

Los parámetros controlan el diseño de matriz. Puede crear una matriz de estilo de perforación de chapa metálica o una matriz de formas concéntricas que se utiliza normalmente para mejorar la estética.

Usos típicos:
  • Reducción de peso
  • Orificios de ventilación
  • Superficies de asideros


Número de instancias

El número de instancias de matriz depende de las selecciones en el PropertyManager Patrón de rayado. Para ver el número de instancias necesarias para la fabricación, haga clic en la operación Patrón de rayado en el gestor de diseño del FeatureManager. (Si Instant3D está desactivado, haga doble clic en la operación). El número de instancias aparece en el PropertyManager y en la zona de gráficos, junto con las cotas de la operación de matriz. El número de instancias es una cota conducida que no se puede editar. Puede utilizar el número de instancias en las anotaciones, las propiedades personalizadas y las ecuaciones.

Tipos de patrón de rayado

Perforación

Diseñado para matrices de perforación de chapa metálica.
No se seleccionó un vértice. La matriz se centra en la cara. Vértice seleccionado. La matriz comienza a partir del vértice.
Circular

Cuadrado

Polígono

Diseñado para rellenar zonas arbitrarias con una matriz que se repite en una rejilla concéntrica. Estas matrices tienen opciones de PropertyManager similares:
  • Comenzando desde la operación a repetir, configure el espacio entre los bucles concéntricos o las filas mediante centros de instancia.
  • Defina la matriz de acuerdo con:
    • El espacio entre las instancias dentro de un bucle o una fila (espacio deseado). El espacio real puede variar en cada bucle o fila para que las instancias se ajusten de forma pareja.
    • El número de instancias por bucle o fila.
    • Márgenes.
    • La dirección de matriz.
Matriz circular de una operación que utiliza el espacio deseado entre instancias. Matriz circular que utiliza un número de instancias concreto por bucle. Matriz poligonal que utiliza un croquis para el límite de relleno. Espaciado deseado. No se seleccionó un vértice.

Formas cortadas predefinidas

Las formas cortadas predefinidas disponibles son círculos , cuadrados , rombos y polígonos . Puede controlar los parámetros para cada forma.
Si selecciona un vértice, la operación a repetir de la forma se encuentra en el vértice. De lo contrario, la operación a repetir se encuentra en el centro del límite de relleno.
Forma cortada en rombo. Matriz cuadrada que utiliza 4 instancias por cada lado. No se seleccionó un vértice. Están seleccionados los mismos parámetros excepto el vértice.