Utilice un estudio de vibración aleatoria para calcular la respuesta originada por cargas no deterministas. Algunos ejemplos de este tipo de cargas incluyen:
- Cargas generadas en la rueda de un automóvil circulando por una carretera con el firme en mal estado
- Aceleraciones base generadas por terremotos
- Presión generada por turbulencias de aire
- Presión de las olas del mar o de viento fuerte
En un estudio de vibración aleatoria, las cargas se describen de forma estadística a través de funciones de densidad espectral de potencia (psd). Las unidades de psd son unidades de carga de media cuadrática en frecuencia como una función de frecuencia. Por ejemplo, las unidades de una curva psd para presión son (psi)2 / Hz en Hz.
La figura a continuación muestra una curva psd de ejemplo. El eje X (frecuencia Hz) se traza en una escala logarítmica para una ilustración más clara de la amplia gama frecuencia. La unidad para el eje Y es amplitud
2/frecuencia.
La solución a problemas de vibración aleatoria se formula en el dominio de frecuencia (consulte la ayuda de Simulation: Procedimiento de análisis - Vibración aleatoria).
Después de ejecutar el estudio, puede trazar valores de media cuadrática (RMS) o resultados psd de tensiones, desplazamientos, velocidades, etc. en una frecuencia determinada o grafique resultados en ubicaciones específicas frente a valores de frecuencia.
Las opciones de amortiguamiento modal, de Rayleigh y compuesta están disponibles para este tipo de análisis. Consulte Efectos de amortiguamiento.